Diputación

VII Jornada Deporte para Todos unirá a 700 personas para practicar 18 disciplinas

Organizado por FAAM y Depoadap, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial y Junta de Andalucía

Jueves 15 de mayo de 2025

Más de 700 personas con y sin discapacidad (alumnado, profesorado, personas de centros ocupacionales, asociaciones y centros de día, familiares y voluntariado) se unirán para practicar 18 disciplinas en la VII Jornada Deporte para Todos. Una mañana en la que se pondrá encima de la mesa los valores del deporte: convivencia, trabajo en equipo y empatía, y que permitirá promocionar el deporte inclusivo.


[publicidad:866]

Se trata de una actividad organizada por la Fundación FAAM para la Inclusión y el club Depoadap, y la colaboración del Ayuntamiento de Almería, Diputación y Junta de Andalucía. Hoy se ha presentado la programación, en la sala de prensa del Ayuntamiento, con la asistencia del concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, el vicepresidente de Diputación y diputado de Deporte, José Antonio García, el presidente de la FAAM, Valentín Solís, el presidente de Depoadap, José Carlos Tejada, y la coordinadora del Equipo Técnico de Orientación Educativa y Profesional de Almería, María Díaz Ontiveros.

La jornada se celebrará el 21 de mayo, a las 10 horas, en las instalaciones deportivas de la Universidad de Almería, con más de 700 participantes con y sin discapacidad, que practicarán 18 disciplinas deportivas. A las 10 de la mañana habrá un desayuno saludable y a partir de ahí practicarán deporte adaptado: fútbol, tenis, rockódromo…

[publicidad:866]

Esta jornada tiene como objetivo favorecer la inclusión social de las personas con y sin discapacidad a través del deporte, contando con alumnado de centros educación primaria y secundaria, y usuarios de asociaciones, centros de día y ocupacionales de personas con discapacidad de Almería y provincia, así como con sus familias, y profesorado, para poner en valor los beneficios que supone practicar deporte de forma regular. Durante la jornada colaborará voluntariado de la Universidad y del IES Sol de Portocarrero.

El concejal Antonio Casimiro ha afirmado que “desde el Área de Ciudad Activa nos hemos marcado dos objetivos. Por un lado, que toda la población realice actividad física. Y, en segundo lugar, que se haga de forma inclusiva. Las iniciativas realizadas a lo largo del año son numerosas. La última el programa, Conoce Almería de forma inclusiva, con ocho salidas a lo largo de los últimos meses, y ayer presentamos el Circuito 3 x 3 Caixabank, también con un espíritu de inclusión. Y hoy la VII Jornada Deporte para Todos. Si queremos que la sociedad siga creciendo debe ser incorporando valores como la vida saludable, la inclusión, y una convivencia en la que el deporte esté siempre presente”.


[publicidad:866]

El vicepresidente y diputado de Deportes, José Antonio García, ha señalado que "esta edición de las jornadas permitirá a escolares con y sin discapacidad compartir experiencias a través de actividades deportivas inclusivas. No solo hablamos de practicar deporte, sino de crear espacios donde la diversidad se viva con naturalidad, fomentando valores como el respeto, la empatía y la colaboración desde las edades más tempranas. Desde la Diputación de Almería apostamos firmemente por el deporte como herramienta de inclusión y cohesión social. Jornadas como estas nos demuestran que el deporte no entiende de barreras, sino de oportunidades para compartir, crecer y aprender en igualdad de condiciones", ha añadido el vicepresidente y diputado de Deportes.


El presidente de Depoadap, José Carlos Tejada, ha expresado que “plantamos unas semillas y se han ido regando a lo largo de los años, y están dando resultados. En esta línea, estamos involucrando a los centros escolares con jornadas de concienciación y participación”. Esta frase la desarrolla recordando que “en deporte queda mucho por hacer. Existe una Comisión Municipal Asesora de Deporte Adaptado, pero no están todos los clubes. El objetivo es que cualquier niño o niña con discapacidad pueda participar en los clubes y que adapten el deporte para que pueda practicarlo. Todos los deportes”.

[publicidad:866]

Por su parte, Valentín Sola ha incidido en el tema de la inclusión: “el acoso escolar a los escolares con discapacidad es elevado. A través del deporte inclusivo avanzamos para evitar prejuicios sobre el compañero que tienes delante y, de esta manera, combatimos el acoso escolar. En esta jornada convivirán alumnos con y sin discapacidad, disfrutarán del deporte y se favorecerá la inclusión”.

Por último, María Díaz Ontiveros afirma que “desde la Junta de Andalucía trabajamos para que el deporte sea uno de los ejes fundamentales para favorecer la integración e inclusión en las aulas. En esta jornada participarán once centros educativos”.

[publicidad:866]

En concreto, los once centros educativos son IES Azcona, CDP Portocarrero de Aguadulce, CEIP San Bernardo, CEIP Santa Isabel, CDP María Inmaculada, CEIP Virgen de Loreto, CEE Rosa Relaño, IES Francisco Montoya de Las Norias, IES Juan Goytisolo, IES Sol de Portocarrero e IES Retamar.

Así mismo, asistirán diez entidades sociales: Centro Ocupacional Murgi, Centro Ocupacional de Verdiblanca, Residencia Gravemente Afectados de FAAM, Anda, Aspapros, Asalsido, A toda Vela, CDD Cernep UAL, La Clase Chica y Faisem.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas