Almería

Videojuegos impulsan el talento en informática en la UAL

El concurso de videojuegos en la UAL fomenta habilidades creativas y técnicas entre estudiantes de diversas etapas educativas, promoviendo el interés por la informática

Viernes 16 de mayo de 2025

La Universidad de Almería (UAL) ha celebrado con éxito la décima edición de su concurso de videojuegos, que ha reunido a casi medio centenar de participantes y dieciséis finalistas provenientes de Primaria, Secundaria y Bachillerato en la provincia. Este evento se ha consolidado como una tradición, destacando el alto nivel de creatividad y habilidad técnica entre los estudiantes. En esta ocasión, la competencia fue especialmente intensa, lo que llevó al jurado a otorgar dos terceros premios en la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos debido a la dificultad para seleccionar a los mejores proyectos.

[publicidad:866]

El acto final tuvo lugar en la Sala de Conferencias de Ciencias Económicas y Empresariales, donde se congregaron estudiantes, profesores y familiares. La vicerrectora de Transformación Digital e Infraestructuras, Pilar Martínez, presidió el evento, que destacó por su gran afluencia y el interés demostrado por los jóvenes creadores. Entre los miembros del jurado se encontraban Rosa Ayala, directora de la Escuela Superior de Ingeniería; Mercedes Peralta, secretaria del Departamento de Informática; Alfonso Bosch, coordinador del Grado en Ingeniería Informática; así como expertos en videojuegos como Alejandro Pino y Alfonso del Pino.

Presentaciones y premiaciones

El subdirector de Informática, Rafael Guirado, actuó como conductor del evento y presentó a los equipos finalistas que expusieron sus trabajos mediante un vídeo seguido de una breve descripción ante el público. Tras las presentaciones, el jurado deliberó para decidir los ganadores en las distintas categorías. Guirado fue el encargado de anunciar los resultados finales.

[publicidad:866]

En la categoría destinada a Primaria y Secundaria, el videojuego ‘Warriors of Travenia’, creado por el equipo The Trinity del Colegio La Salle Virgen del Mar bajo la tutoría de Juan José Tenorio, se alzó con el primer premio. El segundo puesto fue para ‘Edith’, desarrollado por RailmAlt+F4 del IES Abdera, tutorizado por María Soledad Fernández. El tercer lugar correspondió a ‘El deseo del abismo’, presentado por Los Goofies Goobles del IES Aguadulce.

Categoría Bachillerato y Ciclos Formativos

En cuanto a la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos, el galardón principal fue para ‘CastleCid’, desarrollado por Los Petardos del IES Nicolás Salmerón y Alonso. Este proyecto estuvo tutorizado por Aida López e integrado por Valentín Harutyunyan, Daniel Escamilla, Juan José Gutiérrez y Alejandro Gómez. El segundo premio fue para ‘La Gran Batalla de Sorbas’, también del IES Nicolás Salmerón. El tercer puesto fue compartido entre ‘El sueño de Diana’ del IES Cura Valera y ‘ScapeRoom’ del IES Mar Mediterráneo.

[publicidad:866]

Finalmente, se entregó el Premio ‘Saturnino Leguizamón’ al Videojuego más Creativo a ‘Chemi’s Cola Factory’, creado por Coca Cola Espuma Incorporated.com del IES Alborán Manuel-Cáliz. Este trabajo fue tutorizado por Mercedes Ferri e integrado por Albert Contreras, Santiago Cuadra y José María García.

Reflexiones sobre el concurso

Pilar Martínez clausuró el concurso destacando la importancia de fomentar la creatividad y el interés por la tecnología entre los jóvenes. Subrayó que estos diez años han sido fundamentales para impulsar talentos que luego continúan sus estudios en informática dentro de la universidad. “Lo que hemos visto aquí no son solo videojuegos”, afirmó Martínez al elogiar la complejidad detrás de cada proyecto presentado.

[publicidad:866]

La vicerrectora también hizo hincapié en las habilidades adquiridas durante este proceso: “Habéis aprendido a trabajar en equipo”, dijo mientras animaba a las chicas a considerar estudios en informática. “Es esencial que no se pierda esa parte femenina en un futuro tan tecnológico”.

Por su parte, Rosa Ayala resaltó el creciente interés mostrado por las instituciones educativas hacia este concurso anual. Expresó su orgullo al ver cómo cada año más centros participan activamente en esta iniciativa que promueve no solo competencias técnicas sino también trabajo colaborativo entre estudiantes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 Número de participantes en el concurso
16 Número de finalistas en el concurso
7 Número total de galardones repartidos
4 Número de categorías premiadas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas