Almería

Curso de verano sobre sostenibilidad y universidad

Explorando la sostenibilidad en la educación superior a través de un enfoque interdisciplinario y colaborativo para el cambio social

Sábado 17 de mayo de 2025

El curso de verano titulado ‘Universidad y sociedad: liderando el camino hacia la sostenibilidad’ se llevará a cabo del 9 al 11 de julio en el campus universitario, bajo la dirección de Juan Uribe. Este evento tiene como objetivo explorar la conexión entre la universidad y la sociedad, actuando como un catalizador para una transición sostenible.

[publicidad:866]

Este programa incluirá una serie de conferencias y debates que se centrarán en cómo integrar la sostenibilidad en las políticas públicas, los negocios y las prácticas cotidianas. Forma parte del proyecto europeo Sust-Hein (Erasmus+ Forward Looking), que busca promover la sostenibilidad y facilitar una transición verde en la educación superior mediante un enfoque de pensamiento sistémico.

Colaboración interdisciplinaria y creatividad

A través de ejemplos prácticos y estudios de caso, los participantes tendrán la oportunidad de analizar cómo la colaboración interdisciplinaria puede generar cambios significativos. El curso también pondrá énfasis en la creatividad y el emprendimiento como motores esenciales para impulsar transformaciones. Sectores como las industrias culturales y artísticas, así como empresas enfocadas en la responsabilidad social, están liderando iniciativas que apuntan hacia economías más sostenibles.

[publicidad:866]

Juan Uribe, director del curso, subraya que el concepto de sostenibilidad es amplio y complejo; abarca no solo aspectos ambientales, sino también dimensiones económicas, sociales, culturales y educativas. Esta realidad demanda una reflexión profunda e integración por parte de diversos actores para desarrollar estrategias innovadoras con un impacto real y duradero.

Temáticas urgentes y enfoque práctico

El curso abordará temas urgentes como el cambio climático, el modelo económico global, la justicia social y el papel crucial de la creatividad en los procesos de cambio. “La sostenibilidad no es únicamente ambiental; también es social, cultural y educativa”, afirma Uribe. Las sesiones se diseñarán con un enfoque interdisciplinario, participativo y aplicable al aula.

[publicidad:866]

A través de ponencias, debates y actividades prácticas, se invitará a los participantes a reflexionar sobre su rol como agentes de transformación. Se examinarán proyectos reales, buenas prácticas educativas y estrategias pedagógicas centradas en la sostenibilidad. Esto proporcionará herramientas útiles tanto para quienes se preparan para oposiciones como para docentes en activo.

Dirigido a diversos públicos

El curso está dirigido a personal universitario y educativo (PTGAS – PDI), así como a estudiantes interesados en sostenibilidad y a cualquier persona interesada en aprender sobre estos temas. Los interesados pueden inscribirse a través de la web de los Cursos de Verano de la UAL.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas