El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado recientemente el compromiso de la Junta de Andalucía en fomentar la formación y la transferencia de conocimiento entre los ciclos formativos de seguridad y emergencias y la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA). Esta declaración se realizó durante una visita al campo de prácticas del Instituto de Enseñanza Secundaria Galileo Galilei en Córdoba, donde estuvo acompañado por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes.
El IES Galileo Galilei ofrece el Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias y Protección Civil, así como el Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil. Desde 2022, este centro forma parte de la Red Estatal de Centros de Excelencia de Formación Profesional.
Sanz anunció que la Junta tiene planes para convertir el IES Galileo Galilei en un Centro Integrado de Formación Profesional, lo que lo posicionaría como un referente en la educación profesional en Andalucía. “Queremos que represente el nivel máximo en cuanto a oferta educativa y formativa”, afirmó.
El consejero subrayó que este centro está formando a los futuros profesionales encargados de velar por la seguridad en Andalucía y España. “Aquí se están preparando especialistas que pronto integrarán los equipos responsables de nuestra seguridad”, explicó Sanz. Además, hizo hincapié en que la especialización es fundamental para avanzar hacia una Andalucía más segura.
Por su parte, el alcalde José María Bellido resaltó la importancia de contar con profesionales altamente capacitados para gestionar emergencias, especialmente tras eventos críticos como la DANA o apagones recientes. Agradeció a la Junta por su colaboración constante no solo en formación, sino también en mejorar las condiciones para acceder a servicios como bomberos o Protección Civil.
Sanz también mencionó que el impulso a estas enseñanzas incluye una planificación adecuada para las emergencias. Destacó dos ejemplos: el decreto sobre el acceso a los servicios de bomberos y el Decreto del Sistema Local de Protección Civil, ambos orientados a establecer nuevas titulaciones académicas como base para ingresar a los servicios públicos de emergencia.
La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) ha abierto sus puertas para que los alumnos realicen prácticas a través del Infoca, Protección Civil y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). Sanz enfatizó que el IES Galileo Galilei está sirviendo como una cantera valiosa para estos servicios, con egresados ya incorporados al GREA.
Además, destacó la participación activa del alumnado en simulacros y dispositivos ante riesgos previsibles como un eje clave para crear sinergias entre los centros formativos y las administraciones. La consejería mantiene también colaboraciones con universidades e institutos de investigación para integrar conocimientos académicos en procesos administrativos innovadores relacionados con análisis de riesgos ante maremotos o estudios sobre terremotos e inundaciones.