Compromiso. Ésa es la palabra que describe a José Juan Soria Fortes al frente del Club de Vehículos Antiguos de Almería. Ha sido reelegido presidente por cuatro años, con lo que cumplirá 40 años, desde su creación, pilotando una entidad cultural que ha convertido a Almería en uno de los referentes de los coches históricos en España. En el nuevo mandato se rodea de un equipo también comprometido con poner en valor el museo sobre ruedas que suponen los coches centenarios.
José Juan Soria afirma que “los objetivos son seguir manteniendo el nivel de reconocimiento que tenemos entre los distintos clubes de España, trabajar para convertirnos en Real Club y seguir celebrando las nuevas ediciones de la Ruta de Automóviles Antiguos de Almería cada noviembre”.
El tema que más le emociona es la posibilidad de que la Casa Real les conceda la distinción de Real Club. “Su Majestad El Rey Felipe VI ya aceptó la Presidencia de Honor en la celebración del 30º aniversario de nuestra fundación. Estamos trabajando en la documentación que queremos presentar para recibir tan alta distinción, ser reconocidos como Real Club”.
La nueva Junta Directiva está integrada por las siguientes personas: José Juan Soria (presidente), Nicolás Martín (vicepresidente 1º), Francisco Góngora (vicepresidente 2º), Gabriel Escobar (vicepresidente 3º), José Mercader (secretario), José María Góngora (tesorero), José Moreno (vocal de asuntos generales Zona Poniente), José María Latorre (vocal temas técnicos) y Rafael Ruiz (vocal Asuntos Generales).
El Club de Vehículos Antiguos de Almería, bajo el mandato de José Juan Soria, ha conseguido grandes hitos, como la organización de la de la I y II edición de la Vuelta a Andalucía de Coches de Época, la I Vuelta del Sureste (Almería-Murcia) y la Ruta Almería-El Pardo (Madrid). Además, y han sido los impulsores de la Federación Andaluza de Vehículos Antiguos, Ceuta y Melilla y se ha realizado desde la Federación la I Concentración de Vehículos Antiguos y Clásicos, llevada a cabo en Sevilla en 2021.
Ahora trabajan ya en la preparación de la 35º Ruta de Automóviles Antiguos de Almería, que se celebrará desde el 6 hasta el 9 de noviembre de 2025.
Así mismo, José Juan Soria afirma que “nos gustaría tener sede propia. Ahora la compartimos en la Asociación de Vecinos San Antonio, pero nos encantaría que el Ayuntamiento nos pudiera ofrecer una sede individual para el club, por nuestra solera y compromiso social y cultural”.
En su momento intentaron promover la creación de un Museo del Coche Antiguo en la provincia, pero el único Ayuntamiento que le abrió las puertas, Roquetas de Mar, cedía un terreno por 70 años, “pero solicitó unos requerimientos que no podíamos cumplir”.
El Club de Vehículos Antiguos de Almería, bajo el mandato de José Juan Soria, seguirá comprometido con los coches de época, que mostrarán en las rutas y aquellos eventos en los que de manera altruista siempre colaboran. “Son vehículos de más de cien años, que hemos restaurado en muchas ocasiones partiendo de la chatarra, y los socios realizamos un esfuerzo importante. Entre los socios contaremos con más de cien coches de época (construidos antes del año 1940), y tenemos la responsabilidad de conservarlos y mostrarlos a los almerienses. Es nuestro compromiso y lo que nos gusta”, apostilla el presidente del Club de Vehículos Antiguos de Almería.