El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en la Gran Procesión con motivo del Jubileo de las Cofradías en Roma, un evento que ha reunido a la Virgen de la Esperanza de Málaga y al Cristo de la Expiración de Sevilla, El Cachorro. Esta manifestación cofrade resalta a Sevilla y Málaga como dos importantes capitales del arte sacro.
Moreno ha declarado que “Roma es estos días un hervidero de pasión, de fe y de sentimiento cofrade con mucho acento andaluz”. Además, subrayó el gran interés que este acontecimiento histórico ha generado tanto en Andalucía como entre los andaluces, evidenciando la influencia que esta comunidad tiene en la devoción popular durante la Semana Santa. Según sus palabras, “las cofradías y hermandades andaluzas son una referencia en España y en el mundo”.
El presidente también enfatizó que la Semana Santa de Andalucía es un referente internacional, afirmando que la forma en que se vive esta celebración será reconocida globalmente. Agradeció el esfuerzo realizado para hacer posible este día histórico, donde imágenes icónicas desfilan por las calles romanas, prometiendo emocionar a quienes las contemplen. Estos momentos únicos serán transmitidos a través de los medios, llevando nuestras tradiciones a muchos rincones del mundo.
“Los andaluces deben estar muy orgullosos. Me siento muy orgulloso de poder estar aquí y representar institucionalmente a Andalucía”, añadió Moreno. Este evento se inscribe dentro del Año Jubilar de la Esperanza, que en 2025 marcará una etapa significativa para millones de fieles alrededor del planeta e incluirá actos destacados como el Jubileo de las Cofradías.
La Gran Procesión, que recorrerá desde el Coliseo hasta el Circo Massimo, contará con la participación de nueve hermandades que celebrarán algunas de las devociones más universales, uniendo a cofrades de toda la cristiandad y mostrando la diversidad cultural arraigada en sus respectivos ritos.
Andalucía se reafirma así como uno de los más genuinos referentes artísticos y culturales en Europa. Las hermandades no solo procesionan durante estos días; también realizan una labor social fundamental que une a los ciudadanos bajo principios y valores positivos. Además, son responsables de gran parte del arte sacro producido en la región y constituyen un atractivo turístico significativo mientras preservan las tradiciones andaluzas.
En este evento han estado presentes figuras destacadas como la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal; así como los alcaldes Francisco de la Torre (Málaga) y José Luis Sanz (Sevilla).
La Virgen de la Esperanza ha recorrido las calles romanas durante esta emotiva Gran Procesión, dejando una huella imborrable tanto en los asistentes como en aquellos que siguen el evento desde lejos.