El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, junto con la Fundación Progreso y Salud (FPS), ha iniciado un proyecto innovador denominado 'trIAje', que busca explorar la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de las emergencias sanitarias. Esta iniciativa, respaldada por una inversión de 120.000 euros de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo mejorar el triaje telefónico en los centros de emergencias, facilitando así la detección y gestión de patologías críticas en tiempo real.
Bajo la dirección de los doctores Miguel Ángel Armengol de la Hoz y María José Luque Hernández, ambos expertos en sus respectivos campos, se implementarán modelos avanzados de IA para optimizar la coordinación del servicio. Este enfoque no solo promete aumentar la eficiencia del sistema, sino que también busca reducir considerablemente los tiempos de respuesta ante situaciones críticas.
La propuesta del proyecto incluye el uso de tecnologías como el aprendizaje automático (ML) y el procesamiento del lenguaje natural (NLP). A través del desarrollo y validación de algoritmos, se pretende mejorar la asignación de recursos durante las emergencias y asegurar una respuesta más rápida y efectiva a las solicitudes de asistencia sanitaria.
Con una duración estimada de tres años, 'trIAje' evaluará cómo la IA puede ayudar a agilizar la atención a las demandas urgentes. Utilizando datos proporcionados por los alertantes y procesados por el personal del 061, esta tecnología podría prever si se trata de una emergencia vital que requiere atención médica inmediata, convirtiéndose en un recurso valioso para los médicos coordinadores.
El Centro 061 cuenta con ocho centros coordinadores, uno en cada provincia andaluza, gestionando anualmente cerca de tres millones de llamadas relacionadas con emergencias. La investigación sobre la integración efectiva de la IA busca optimizar este servicio mediante una evaluación rápida y precisa del estado crítico de cada caso.
La Fundación Progreso y Salud desempeña un papel crucial al impulsar iniciativas como 'trIAje', fomentando la investigación y la innovación en salud pública. Su colaboración es fundamental para mejorar tanto la calidad como la eficiencia en los servicios sanitarios ofrecidos a los ciudadanos andaluces.
'trIAje' representa un avance significativo hacia el futuro del cuidado sanitario en situaciones críticas, estableciendo un modelo que podría ser replicado en otras regiones. Además, se creará un Comité Interdisciplinar de IA dentro del 061, que incluirá representantes de asociaciones de pacientes para garantizar que las necesidades ciudadanas sean consideradas durante todo el proceso.
«Este enfoque participativo refuerza no solo la transparencia del proyecto, sino que también promueve una mayor aceptación entre los usuarios», afirmó María José Luque. Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar los resultados clínicos, sino también enriquecer la experiencia del usuario durante momentos críticos, asegurando así un servicio más humano y efectivo.
Cifra | Descripción |
---|---|
120.000 euros | Financiación del proyecto |
3 años | Duración del proyecto |
8 | Número de centros coordinadores |
3 millones | Llamadas atendidas anualmente |