Diputación

El festival 'Murmura Alpujarra' celebra su tercer día de actividades y música en vivo

Diversas actividades culturales y gastronómicas enriquecen la experiencia del festival, que destaca por su ambiente familiar y accesibilidad para todos los públicos

Ana Rodríguez | Domingo 18 de mayo de 2025

La quinta edición del festival 'Murmura Alpujarra' se encuentra en su tercer día, tras haber disfrutado de una intensa jornada el sábado. Las actividades comenzaron a las 12:00 horas en tres sedes diferentes, organizadas por la Diputación Provincial y Crash Music, con el apoyo de patrocinadores como Sabores de Almería, Costa de Almería, Estrella de Levante, Luxeapers, Cupra y Caparrós.

[publicidad:866]

Según un comunicado emitido por la Diputación almeriense, uno de los escenarios que dio inicio a las actividades fue la Bodega Cepa Bosquet de Fuente Victoria. Allí, la banda La Habitación Roja presentó su decimocuarto trabajo discográfico en sus 30 años de carrera.

En La Bodega Pura Vida, el músico Guiu Cortés ofreció un espectáculo más personal que el habitual con su banda El Niño de la Hipoteca. Los asistentes quedaron cautivados por sus emotivas canciones y su característico sentido del humor. Durante su actuación, se improvisó un dueto con su pareja, Sandra Bautista, quien también interpretó una canción en solitario a petición del público.

Actividades y propuestas en Rágol

[publicidad:866]

En Rágol se llevó a cabo una demostración de artesanía del esparto y un almuerzo popular donde los asistentes pudieron degustar platos típicos en el salón cultural local.

El recinto principal en Laujar de Andarax abrió sus puertas a las 13:30 horas, ofreciendo más de 14 horas ininterrumpidas de música. Desde temprano, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de platos tradicionales como arroz, migas y trigo, además del famoso pincho 'La Roja', elaborado con sandía de Caparrós.

[publicidad:866]

Rosario Flores, quien fue la estrella del día, brindó un concierto especial marcado por medidas accesibles para todos los asistentes. Este evento fue destacado como "el primer concierto con medidas accesibles" en toda su trayectoria artística gracias al proyecto Cap-Fest impulsado por la Fundación Music For All y Crash Music.

Música y sorpresas en el escenario principal

El escenario 'Estrella de Levante' recibió a Muchachito Bombo Infierno, que deslumbró al público con su energía vibrante y una fusión única de sonidos rumberos. La sorpresa llegó con un dueto junto a La Perra Blanco, quien también se presentó más tarde en ese mismo escenario.

[publicidad:866]

JJ Fuentes, un talentoso artista local, inauguró el escenario 'Lagar Luxeapers'. Con su disco 'El Heredero' próximo a lanzarse, dejó sentir su evolución musical interpretando temas destacados como 'El perro del Hortelano' y 'Hija de la Alpujarra'.

La Perra Blanco, desde el inicio de su actuación, cautivó al público con canciones como 'Get it out' y 'Rock me baby'. El festival continuó con actuaciones destacadas que resaltaron el carácter autoral del evento.

Nuevas propuestas y cierre del festival

[publicidad:866]

A lo largo del festival se presentaron artistas como Carlos Ares, quien trajo consigo su nuevo álbum 'La boca del lobo', fusionando influencias folk con reminiscencias a bandas icónicas como REM o Pink Floyd. Por otro lado, Xoel López, reconocido por sus letras profundas y evolución musical, deleitó al público con clásicos como 'Que no'.

En el segundo escenario destacó la cantautora malagueña Ángela González, quien ofreció letras sinceras y emotivas. El grupo zaragozano Los Bengala cerró el escenario principal con una potente actuación que dejó huella entre los asistentes.

[publicidad:866]

A medida que avanzaba el festival hacia su tercer día este domingo 18 de mayo, se programaron diversas actividades familiares y multidisciplinarias en cuatro sedes distintas. Entre ellas destaca una degustación de vinos en Alboloduy y cuentacuentos en Beires.

Cierre festivo e inclusivo

A las 13:00 horas se llevará a cabo una actuación especial a cargo de Martirio y Chano Domínguez, quienes ofrecerán una mezcla elegante entre copla y jazz. Para concluir esta celebración cultural, habrá una Batukada Inclusiva en Rágol a las 16:00 horas.

[publicidad:866]

Desde la Diputación de Almería han enfatizado que el Festival Murmura ofrece "una experiencia única para todos los asistentes", destacando su enfoque gourmet en un entorno excepcional lleno de sabores autóctonos y música creativa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18 de mayo Fecha del evento (tercer día del festival)
14+ Número de horas de música
3 Número de escenarios
4 Número de actividades programadas para el domingo

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas