Almería

Día Internacional de los Museos en Almería con Amigos de la Alcazaba

(Foto: Jose Angel Fernandez).

La celebración del patrimonio cultural almeriense destaca la evolución y retos de los museos en la provincia en el contexto global actual

Lunes 19 de mayo de 2025

La asociación Amigos de la Alcazaba ha realizado un balance sobre la evolución de la situación museística en Almería y su provincia desde su fundación en 2004. En aquel entonces, la oferta cultural era escasa, sin ningún museo abierto al público en la capital y con un panorama provincial desolador. Sin embargo, tras veinte años de esfuerzo, hoy Almería cuenta con una docena de espacios expositivos y museos, como el Museo de Almería, Doña Pakyta y el MUREC. Además, en la provincia se han sumado hasta un centenar de museos locales y centros de interpretación, aunque con niveles muy diversos.

[publicidad:866]

“Este enriquecimiento es fruto del creciente aprecio de la ciudadanía hacia su patrimonio”, destaca María Teresa Pérez, presidenta de Amigos de la Alcazaba. “Los ayuntamientos y otras instituciones almerienses han asumido esta tarea, además de las reivindicaciones que hemos llevado a cabo desde nuestra asociación, que forma parte de la FEAM – Federación Española de Amigos de los Museos”.

Visibilidad y apoyo a los museos locales

Cada 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, la asociación dedica este día a visibilizar el trabajo realizado por las instituciones museísticas. “Apoyamos decididamente a los museos almerienses y extendemos nuestros objetivos para ayudar a aquellos que enfrentan problemas”, añade Pérez. Ejemplos recientes incluyen el Museo Ibáñez en 2010 y el Museo de Terque el año pasado, ambos galardonados con el Premio “Alcazaba” por su labor.

[publicidad:866]

El Consejo Internacional de los Museos (ICOM) estableció este día en 1977 para defender el papel cultural transformador de los museos. Este año, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, se abordan retos significativos que enfrentan estas instituciones. Los cambios tecnológicos y sociales han llevado a los museos a buscar ser agentes activos dentro de sus comunidades, ampliando su público e impulsando una mayor inclusión.

Desafíos actuales para los museos almerienses

A pesar del progreso logrado, los espacios museísticos en Almería siguen enfrentándose a importantes desafíos. Según Amigos de la Alcazaba: “La crónica escasez de personal y presupuesto es un problema común que muchas veces pone en riesgo su supervivencia”. La falta de proyectos culturales adecuados limita su capacidad para catalogar, restaurar e investigar adecuadamente.

[publicidad:866]

Pérez también advierte sobre el peligro que representa para algunos museos centrarse únicamente en aumentar sus cifras de visitantes: “Esto puede llevarles a convertirse en contenedores culturales donde se difumina su esencia original”.

El Museo de Almería como referente

Amigos de la Alcazaba ha dedicado este Día Internacional al Museo de Almería, inaugurado en 2006 por los entonces Príncipes de Asturias. A pesar de ser relativamente joven, este museo destaca por su arquitectura moderna —reconocida con importantes premios— y su innovadora museografía. Su colección se centra especialmente en las culturas prehistóricas como Los Millares y El Argar, dos referentes fundamentales en la historia arqueológica nacional y europea.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2004 Año de creación de la asociación Amigos de la Alcazaba
12 Número aproximado de espacios expositivos y museos en Almería capital
100 Número total de museos locales en la provincia
2006 Año de inauguración del Museo de Almería

TEMAS RELACIONADOS: