Almería

La Comandancia de Almería celebra el 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

Con este acto la Guardia Civil ha querido reconocer la labor de los guardias civiles que han pasado a la situación de Retirado

Lunes 19 de mayo de 2025

A las 10:30 horas del día de hoy la Guardia Civil ha conmemorado el 181º aniversario de su fundación, el 13 de mayo de 1844, en un emotivo acto que ha tenido lugar en el Museo de Almería. El mismo ha contado con la presencia de las máximas autoridades a nivel provincial.

[publicidad:866]


Con esta conmemoración, la Guardia Civil, además de celebrar su Fundación, ha reconocido la labor de los Guardias Civiles que han pasado a la situación de Retirado, en agradecimiento a sus años de servicio a la sociedad, como día del veterano de la Guardia Civil.


El Acto, se ha desarrollado con un especial reconocimiento hacía un Brigada, dos Sargentos 1.º y nueve Guardias Civiles, que son los últimos en haber pasado a dicha situación de retirado, tras años de entrega y de servicio a la sociedad que en muchos casos superan los 40 años de servicio. En representación de ellos, el sargento 1º Retirado, D. José María Delgado de Moya, ha dirigido unas sentidas palabras al resto de compañeros que, al igual que él, han dejado de realizar sus funciones profesionales recientemente en la Guardia Civil.

[publicidad:866]


Se han impuesto condecoraciones a personal del Cuerpo en reconocimiento por su desempeño profesional, así como al Teniente Coronel D. Enrique Jesús Moreno esteban actual Jefe de Estado Mayor de la Brigada “Rey Alfonso XIII” de la Legión, Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco.


Durante los actos el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, D. Jorge Montero Llácer, el Subdelegado de Gobierno en Almería, D. José María Martín Fernández, ofrecieron sendas alocuciones, en las que han destacado la labor y actividad de los compontes de la Guardia Civil tanto en activo como los que han pasado a Retirado. Así mismo se ha realizado un especial reconocimiento, al Guardia Civil D. Manuel Bailón Verdejo que falleció al poco tiempo de pasar a situación de retiro.

[publicidad:866]


El Acto de la 181º Fundación de la Guardia Civil en Almería se ha iniciado con un video conmemorativo de la fundación de la Guardia Civil y tras la entrega de condecoraciones, alocuciones y diplomas, ha concluido tras entonar el Himno de la Guardia Civil.


Hoy, la Guardia Civil está presente en todo el territorio nacional y cuenta con cerca de 82.000 efectivos de los que más del 10% son personal femenino en las más de 2.000 unidades.

[publicidad:866]


Además de garantizar el cumplimiento de las leyes, asegurar el libre ejercicio de los derechos y las libertades y preservar la seguridad ciudadana, es también misión de la Guardia Civil la atención y auxilio a los ciudadanos mediante la colaboración con los servicios de Protección Civil; el rescate y ayuda en montaña y mar territorial, y en general cualquier actuación que lleve al socorro, ayuda y protección de la ciudadanía.


Misiones específicas

[publicidad:866]

La Guardia Civil tiene además una serie de misiones específicas como son el control de las armas y explosivos; el resguardo fiscal del Estado; el tráfico en vías interurbanas, salvo en aquellas comunidades autónomas que lo tengan asumido; la seguridad en puertos y aeropuertos, y la protección de la naturaleza, entre otras.


Para el desempeño de todas estas misiones, la Guardia Civil se estructura en 25 especialidades entre las que se encuentran la Agrupación de Tráfico y servicios como el Seprona, Aéreo, Cinológico, Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (NRBQ), Marítimo y Actividades Subacuáticas, Montaña o el Servicio Fiscal, así como distintas unidades de Investigación (Servicio de Información y Policía Judicial) y de Intervención (UEI, UAR y ARS).

[publicidad:866]


En la actualidad, la Guardia Civil también está presente en el extranjero, desplegada en las diferentes misiones internacionales en las que participa tanto desde su carácter policial como militar, así como en labores de asesoramiento y colaboración con policías de otros países.

TEMAS RELACIONADOS: