Almería

Un total de 107 personas se examinan para convertirse en Gestores del Transporte

La Delegación territorial de Almería ha supervisado la preparación del espacio en el que se realizan las pruebas de competencia profesional

Martes 20 de mayo de 2025

Desde hoy martes 20 hasta el próximo día 27 la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de su Servicio de Transportes, está celebrando las pruebas convocadas de forma abierta y permanente por Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Movilidad y Transportes, para la obtención del Certificado de Competencia Profesional para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera de mercancías o de viajeros, y se determina la composición del Tribunal de revisión de las pruebas, a celebrar en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

[publicidad:866]


Estas pruebas se celebran al amparo del Reglamento CE 1071/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, respetándose así las normas comunes que se han establecido para todos los Estados miembros de la UE en relación con la profesión de transportista por carretera. La competencia profesional constituye uno de los requisitos para ejercer la profesión de transporte por carretera, siendo necesario para el desarrollo tanto de la actividad de transportista, como de agencia de transporte, de transitario, de almacenista-distribuidor y de operador logístico.


Estos exámenes se realizan exclusivamente con medios electrónicos, utilizando la aplicación informática y el banco de preguntas y casos prácticos elaborados específicamente para ello, cuyo diseño y mantenimiento corresponde a la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, cumpliendo con ello las exigencias de la referida normativa comunitaria. De esta forma, todas las empresas que realicen transporte público, ya sea de mercancías o de viajeros, deben tener una persona integrada en su organización que tenga este título y desempeñe las funciones de gestor del transporte. Los exámenes se realizan en las dos modalidades previstas, transporte de viajeros por carretera y transporte de mercancías por carretera.

[publicidad:866]


La convocatoria para participar en estas pruebas está abierta durante todo el año, de tal forma que los aspirantes pueden presentar su solicitud de inscripción en cualquier momento. Estas pruebas son las segundas que se celebran este año 2025, y hay un total 107 aspirantes, de que 105 se presentan para la modalidad de mercancías y 2 para la de viajeros. Para el desarrollo de los exámenes los aspirantes disponen de un plazo de 4 horas para resolver un examen tipo test de 200 preguntas y 4 supuestos prácticos.


Dentro de las medidas adoptadas para la profesionalización del transporte, se ha establecido que, para poder presentarse a las pruebas, los aspirantes deberán tener el título de bachiller o equivalente. Los aspirantes conocerán los resultados al finalizar la prueba y cuando la persona examinada obtiene la calificación necesaria para aprobar, queda automáticamente inscrita en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte acreditando su competencia para el transporte en la modalidad que corresponda. Toda la tramitación de las pruebas se ha realizado de forma telemática pudiéndose consultar cualquier trámite relacionado con el desarrollo de las pruebas en la web de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, en el apartado Servicios al Profesional Transportista.

TEMAS RELACIONADOS: