La Junta de Andalucía, en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA), celebra nuevamente el Día de Internet, que se conmemora cada 17 de mayo. Este evento tiene como objetivo promover el uso responsable de la red y resaltar los significativos beneficios que las tecnologías digitales aportan a la sociedad. Este año, la campaña #VuelaSinLímites se centra en la capacitación digital de la ciudadanía, ayudando a las personas a adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse con confianza en el entorno digital.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, presentó esta campaña en Cádiz junto al alcalde Bruno García. La iniciativa, que forma parte del programa Andalucía Vuela, busca «expandir el concepto de aprendizaje definitivo» para que cualquier usuario pueda superar sus barreras tecnológicas y profundizar en su conocimiento sobre Internet.
Aunque la campaña está diseñada para beneficiar a toda la población andaluza, pone especial atención en aquellos colectivos que enfrentan más dificultades para adaptarse a la transformación digital. Esto incluye a ciudadanos interesados en familiarizarse con herramientas y plataformas digitales, estudiantes adolescentes que deseen adquirir habilidades STEM y personas mayores que buscan mejorar su acceso a herramientas digitales para facilitar su vida diaria y reducir la brecha digital.
«Es esencial concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de adquirir competencias digitales para aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital», afirmó Antonio Sanz. Además, destacó que es fundamental mostrar de manera práctica cómo la tecnología puede resolver problemas y mejorar la calidad de vida.
La campaña #VuelaSinLímites incluye un panel de ‘webinars’ divulgativos, donde expertos del entorno digital compartirán ejemplos concretos sobre cómo las competencias digitales pueden mejorar la calidad de vida. Los usuarios podrán elegir qué contenido desean potenciar y acceder a los ‘webinars’ cuando lo necesiten, ya que están disponibles en el canal de Youtube de Andalucía Vuela.
Del 12 al 16 de mayo se emitieron estos ‘webinars’ diariamente y en directo, permitiendo una participación activa del público. Los cursos ofrecidos abarcaron temas como ‘Inteligencia Artificial para principiantes’, ‘Potencia tu empleabilidad’, ‘Protege tu vida digital’, entre otros.
Con motivo del Día de Internet, se han llevado a cabo dos acciones formativas presenciales dirigidas específicamente a jóvenes estudiantes de 15 a 18 años y personas mayores. Una de ellas fue el taller interactivo titulado ‘Internet sin sobresaltos’, centrado en ciberseguridad para mayores, donde se abordaron situaciones reales como fraudes por WhatsApp o engaños sobre salud.
La segunda acción, denominada ‘Misión: rescate digital’, reunió a más de un centenar de estudiantes quienes debieron resolver retos relacionados con nuevas tecnologías, promoviendo así habilidades STEM y fomentando el pensamiento crítico.
Durante estos talleres, Antonio Sanz también mencionó otras iniciativas impulsadas por la ADA para garantizar el acceso equitativo al mundo digital. Destacó la creación de la Red de Puntos Vuela, compuesta por más de 760 centros distribuidos por las ocho provincias andaluzas. Esta red es considerada como «la más grande en Europa», con una inversión total prevista de 42,5 millones de euros por parte del Gobierno andaluz.
A través del Plan de Capacitación Digital de Andalucía, se han ejecutado 120 millones de euros y se han desarrollado casi 10.000 acciones formativas que han beneficiado a cerca de 392.000 personas. En los últimos cinco años, cuatro millones han recibido formación en digitalización.
A finales del año pasado se lanzó el programa 'Aprende Volando', ofreciendo cursos prácticos accesibles a todos los ciudadanos. Hasta ahora se han realizado 592 acciones formativas con alrededor de 11.000 participantes. Con una inversión proyectada superior a los 21 millones hasta junio de 2026, este programa tiene como meta capacitar al menos a 130.000 personas.
Sanz también resaltó los avances significativos en conectividad regional con el lanzamiento de la red wifi gratuita más extensa en Europa: wifi Andalucía Vuela, que proporciona cobertura gratuita a través de más 10.500 sedes gubernamentales.
Finalmente, el consejero anunció que este año se aprobará la nueva Ley Andalucía Digital (LADI), un paso estratégico hacia el desarrollo e impulso del ecosistema digital andaluz.
En este acto también estuvieron presentes Mercedes Colombo, delegada del Gobierno andaluz en Cádiz; Raúl Jiménez, gerente de ADA; Sergio Gómez, director gerente Sandetel; y Juan Luis Cruz, director general del Consorcio Fernando de los Ríos.
Cifra | Descripción |
---|---|
42,5 millones € | Inversión total en la Red de Puntos Vuela |
Más de 760 | Número de centros en la Red de Puntos Vuela |
9.981 | Acciones formativas ejecutadas |
391.735 | Personas que han participado en acciones formativas |
Más de 21 millones € | Inversión prevista para el programa ‘Aprende Volando’ |
130.000 | Objetivo del programa ‘Aprende Volando’ (personas a formar) |
592 | Número de acciones formativas realizadas bajo el programa ‘Aprende Volando’ |
Aproximadamente 11.000 | Número aproximado de participantes en ‘Aprende Volando’ |