Representantes de la Facultad se reúnen con Carmen López Zayas, graduada en Ciencias Ambientales y fundadora de TERSAL, para promover la formación y el compromiso con la sostenibilidad y la regeneración socioambiental.
La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería ha llevado a cabo una significativa reunión con Carmen López Zayas, quien es graduada en Ciencias Ambientales por esta misma institución y actualmente se desempeña como fundadora de TERSAL, una consultora ambiental que ha sido reconocida recientemente en la Feria de las Ideas 2025. Este encuentro subraya el firme compromiso de la Facultad por formar profesionales capacitados para enfrentar los desafíos medioambientales contemporáneos y futuros.
Carmen López Zayas, tras haber desarrollado varios proyectos empresariales, decidió enfocarse en su verdadera pasión: la protección y regeneración del medio ambiente. De esta motivación surgió TERSAL, una consultora que integra ciencia, tecnología y participación ciudadana para restaurar ecosistemas y apoyar a empresas, comunidades y administraciones en su transición ecológica. Entre los servicios que ofrece TERSAL se encuentran la evaluación ambiental, restauración de hábitats, diseño de estrategias de sostenibilidad, así como proyectos educativos y participativos. Además, brinda asesoramiento sobre ayudas y fondos verdes.
Durante el transcurso de la reunión, se destacó la relevancia del Grado en Ciencias Ambientales. Esta carrera es crucial en un contexto donde crece la preocupación por el estado del planeta. Los estudiantes adquieren una formación integral que abarca disciplinas como biología, química, geografía, ecología e ingeniería. Esta amplia base de conocimientos permite a los futuros profesionales desarrollar soluciones sostenibles frente a problemas urgentes como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Los egresados en Ciencias Ambientales juegan un rol esencial en la formulación de políticas públicas y brindan asesoría a gobiernos, ONG y empresas para fomentar prácticas sostenibles. Su labor es vital para garantizar un futuro más equilibrado y saludable para las generaciones venideras. Este encuentro reafirma el compromiso de la Universidad de Almería con la capacitación de profesionales capaces de liderar iniciativas en áreas como energías renovables, restauración ecológica, gestión de residuos y educación ambiental.
En un mundo donde las crisis ambientales demandan soluciones innovadoras, es imprescindible establecer colaboraciones entre las universidades y el sector empresarial para promover un desarrollo sostenible que respete nuestro entorno natural.