Capital

El Centro de la Mujer programa Pilates, Informática y Gestión Emocional

XX Aniversario con una programación estival con 7 cursos y 120 plazas

Miércoles 21 de mayo de 2025

La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha anunciado la puesta en marcha de una programación estival en el Centro de la Mujer de la calle Terriza con motivo del XX Aniversario de los Centros de la Mujer que se está conmemorando este año 2025. En concreto, se va a ofrecer un bloque de actividades que incluye ejercicio físico como pilates, gimnasia de mantenimiento y gimnasia senior, informática en niveles básicos y uso del teléfono móvil, así como un taller de gestión emocional y estimulación de la memoria.

[publicidad:866]

“El objetivo principal de esta propuesta es ofrecer una continuidad durante los meses de julio y agosto a las personas que frecuentan habitualmente el centro, evitando así que el parón estival suponga una desconexión en su rutina, en sus aprendizajes y en su red social de apoyo”, ha trasladado la edil.

Laynez ha explicado igualmente que “esta programación está pensada no solo como un espacio de formación y bienestar, sino también como una herramienta de prevención frente a la soledad no deseada, un fenómeno que puede acentuarse especialmente en los meses de verano”. Y es que, como ha incidido la concejala, “a través de esta iniciativa se pretende dinamizar las mañanas estivales fomentando la participación activa, el auto cuidado y el contacto social en un ambiente acogedor y cercano”.

[publicidad:866]

El plazo de inscripción para las 120 plazas ofertadas estará abierto desde el lunes 9 de junio, a partir de las 9.00 horas, hasta el 27 de ese mismo mes o hasta agotar plazas. Las inscripciones podrán realizarse a través de la página web www.mujeralmeria.es o en el mostrador del Centro de la Mujer de la calle Terriza, 12.

La concejala ha animado a los almerienses “tanto hombres como mujeres” a participar en esta programación veraniega de unos Centros de la Mujer “que cada vez tienen más vida, que están pensados para personas de todas las edades y que son lugares agradables donde se fomenta la igualdad real, donde se conoce a gente y donde se aprende a vivir de una manera más saludable física y psicológicamente a la vez que se adquieren conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías”.

TEMAS RELACIONADOS: