El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado las bases reguladoras para tres convocatorias de ayudas dirigidas a agricultores y ganaderos que han sufrido los efectos devastadores de desastres naturales en la región. Estas subvenciones están destinadas a mitigar el impacto de la sequía, la lengua azul y los temporales que azotaron Andalucía a finales de 2024 y principios de 2025, en un contexto marcado por la ‘Medida 23’ del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022.
La Junta destinará un total de 55 millones de euros para apoyar al sector agrario andaluz, distribuyendo 17,3 millones en ayudas directas y 37,7 millones mediante un sistema de concurrencia competitiva. Este esfuerzo se financiará con recursos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
Las ayudas para compensar los daños causados por las DANA ocurridas en octubre y noviembre de 2024, así como por el tren de borrascas que tuvo lugar en febrero y marzo de 2025, suman 37,7 millones de euros. Estas subvenciones se otorgarán a los titulares de explotaciones agrarias que hayan visto mermado su potencial productivo en al menos un 30% debido a estos fenómenos climáticos adversos.
En Almería, las fincas dedicadas a invernaderos fueron las más afectadas por las intensas lluvias del año pasado. Sin embargo, también se registraron daños significativos en otras explotaciones agrícolas y caminos rurales en diversas provincias andaluzas como Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. El desbordamiento de cauces durante el tren de borrascas provocó inundaciones que impactaron gravemente los cultivos en numerosos municipios.
Por otro lado, las subvenciones relacionadas con el serotipo 3 de la lengua azul, detectado en septiembre de 2024, alcanzan los 7,2 millones de euros. Estas ayudas irán destinadas a ganaderos con explotaciones ovinas que hayan perdido más del 30% de su capacidad productiva. Las pérdidas económicas se han visto agravadas tanto por la alta mortalidad entre los animales adultos como por la dificultad para reponerlos. Este apoyo se suma a los más de 1,3 millones invertidos el año anterior por la Junta para adquirir vacunas como medida preventiva contra esta enfermedad.
Finalmente, la convocatoria destinada a mitigar los efectos derivados de la sequía en 2024 cuenta con una asignación total de 10,1 millones de euros. Estas ayudas directas beneficiarán a aquellos titulares cuyas explotaciones se encuentren en comarcas especialmente afectadas por la falta de lluvias. La escasez hídrica registrada el año pasado ha tenido un impacto severo sobre los cultivos y el ganado andaluz, llevando a muchos productores a situaciones críticas tras haber soportado ya las consecuencias durante dos campañas consecutivas.
El objetivo primordial detrás de estas ayudas es proporcionar soporte financiero a los productores andaluces para afrontar problemas de liquidez que amenazan la continuidad de sus actividades agrícolas, ganaderas y forestales. La Junta busca así garantizar la estabilidad del sector primario ante adversidades climáticas cada vez más frecuentes.
Concepto | Cantidad (euros) |
---|---|
Total de ayudas | 55.000.000 |
Ayudas directas | 17.300.000 |
Ayudas de concurrencia competitiva | 37.700.000 |
Ayudas para daños por DANA | 37.700.000 |
Ayudas para lengua azul | 7.200.000 |
Ayudas para sequía | 10.100.000 |