Almería

La Junta limita la navegación recreativa en 12 playas de Cabo de Gata-Níjar para proteger su ecosistema

La medida, vigente del 15 de junio al 30 de septiembre, afecta a enclaves como Los Muertos, Mónsul y el Arrecife de las Sirenas, entre otros

Jueves 22 de mayo de 2025

[publicidad:866]

La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Almería ha restringido la navegación con embarcaciones a motor o vela en 12 playas naturales del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar durante este verano. La resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), prohíbe el acceso marítimo a zonas como Cala San Pedro, Playazo de Rodalquilar, Genoveses, Mónsul, la reserva marina del Arrecife de las Sirenas y el sector de poniente de Isleta del Moro, entre otras.

Conservación frente a presión turística

El objetivo, según el texto, es "la conservación de hábitats litorales protegidos, la ordenación del uso público y la prevención de situaciones de riesgo para la seguridad o el bienestar de las personas". La Junta subraya el "notable incremento" de embarcaciones que acceden a playas de difícil acceso terrestre, muchas ya reguladas para vehículos, lo que ha elevado la presión sobre praderas de posidonia y arrecifes de "gran valor ecológico y paisajístico".

[publicidad:866]

Las áreas restringidas quedarán delimitadas con balizas, en cumplimiento del Reglamento General de Costas, tras la autorización de la Capitanía Marítima de Almería. La medida, enmarcada en los planes de gestión del parque, se ha adoptado en coordinación con los ayuntamientos de Níjar y Carboneras, según precisa la resolución.

Alcance geográfico

Las playas afectadas se distribuyen en la provincia de Almería, principalmente en el litoral de los municipios de Níjar y Carboneras. Entre ellas destacan espacios emblemáticos como Los Muertos, considerada una de las calas más vírgenes del Mediterráneo, y Mónsul, escenario de producciones cinematográficas internacionales. La restricción incluye también zonas de Cala del Plomo, Cala Enmedio y El Corralete, enclaves clave para la biodiversidad del espacio natural protegido.

[publicidad:866]

La resolución recuerda que el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar forma parte de la Red Natura 2000 y alberga algunos de los ecosistemas costeros más frágiles del sureste peninsular.

TEMAS RELACIONADOS: