Almería

Estudiantes compiten en concurso de cristalización científica

Fomentando el interés científico en jóvenes a través de la cristalización y la competencia académica

Viernes 23 de mayo de 2025

La Universidad de Almería ha sido el escenario de una nueva edición del Concurso de Cristalización en la Escuela, donde estudiantes de diversos centros educativos de la provincia han demostrado su talento y creatividad. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes.

[publicidad:866]

El evento, que se llevó a cabo este jueves, forma parte de la decimoquinta edición nacional y la octava provincial del concurso. En esta ocasión, participaron alumnos desde 2º de ESO hasta 2º de bachillerato, provenientes de instituciones como el IES Bahía de Almería, IES Aurantia, Colegio Diocesano San Ildefonso y CDP Ciudad de Almería.

Un impulso hacia la ciencia

El Concurso de Cristalización busca despertar un mayor interés por la ciencia entre los jóvenes. A través de esta actividad, los estudiantes pueden explorar cómo la obtención de cristales se relaciona con diversas disciplinas científicas, incluyendo química, física, matemáticas y biología. Además, los participantes tienen la oportunidad de familiarizarse con el formato típico de los congresos científicos, presentando sus proyectos mediante un póster y elaborando un cuaderno de laboratorio que documenta sus experimentos.

[publicidad:866]

Franco Scalambra, uno de los organizadores del evento, comentó que “cuatro centros han participado en esta edición y los tres finalistas tendrán la oportunidad de competir en la final nacional que se celebrará en Granada la próxima semana”. Scalambra enfatizó que el objetivo es no solo despertar el interés por la ciencia en general, sino también incentivar a estos estudiantes a considerar carreras en el ámbito científico en el futuro.

Reconocimiento a los trabajos presentados

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco Alonso Martínez, destacó la importancia del Concurso de Cristalización como una plataforma única para cultivar vocaciones científicas entre los jóvenes preuniversitarios. Durante su intervención, felicitó a los estudiantes por el excelente trabajo realizado, sugiriendo que las piezas resultantes del proceso de cristalización podrían ser exhibidas en un museo debido a su calidad artística.

[publicidad:866]

Alonso también valoró el esfuerzo y dedicación del personal docente involucrado en el concurso. “Es fundamental el trabajo realizado por los equipos docentes del IES Bahía de Almería, IES Aurantia, CDP Ciudad de Almería y Colegio Diocesano San Ildefonso para motivar al alumnado y ofrecerles una experiencia educativa innovadora”, afirmó.

Resultados del concurso

En esta edición del concurso, el centro ganador fue el CDP Ciudad de Almería con 67 puntos. Le siguió el Colegio San Ildefonso con 62 puntos. Por otro lado, empatados en tercera posición se encontraron el IES Bahía de Almería y IES Aurantia con 45 puntos cada uno.

[publicidad:866]

Es importante mencionar que como parte del concurso, los participantes tuvieron la opción de grabar videos que fueron enviados al concurso internacional organizado por la Unión Internacional de Cristalografía (IUCR), donde varios ganadores locales han recibido premios a nivel internacional en ediciones anteriores.

Una jornada llena de entusiasmo

La jornada comenzó temprano con la entrega de documentación y montaje de exposiciones a las 9:15 horas. A las 10:00 horas se llevaron a cabo las presentaciones y defensas ante un jurado evaluador. Tras un desayuno cortesía a las 11:30 horas, continuaron las exhibiciones hasta llegar al momento culminante: a las 13:00 horas se realizó la evaluación final y a las 13:30 horas se anunciaron los ganadores durante un acto lleno de emoción y reconocimiento.

[publicidad:866]

Esta nueva edición del Concurso de Cristalización reafirma su compromiso con la educación científica en Almería. A lo largo de sus ediciones anteriores, ha demostrado tener un impacto positivo en el interés estudiantil hacia disciplinas científicas como la química. Además, representa una excelente oportunidad para mostrar las capacidades educativas que ofrece la Universidad de Almería a futuros alumnos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15 Edición nacional del Concurso de Cristalización
8 Edición provincial del Concurso de Cristalización
4 Número de centros participantes en la final nacional
67 Puntos del centro ganador (Ciudad de Almería)
62 Puntos del segundo lugar (Colegio San Ildefonso)
45 Puntos empatados en tercer lugar (Bahía de Almería y Aurantia)

TEMAS RELACIONADOS: