La Universidad de Almería (UAL) y la Universidad de Huelva (UHU) han presentado un nuevo Grado Interuniversitario en Física, que comenzará el próximo curso académico con una oferta inicial de 60 plazas. Este innovador programa permitirá la movilidad del alumnado entre ambos campus, marcando un hito al ser el primer grado interuniversitario de este tipo en Andalucía.
Este grado se convierte en el número 33 para la UAL y el 31 para la UHU, sin contar los dobles grados, másteres y programas de doctorado que ambas instituciones ofrecen. La implementación de esta titulación responde a una creciente demanda por parte de los estudiantes interesados en Física, que hasta ahora solo podían acceder a esta carrera en las universidades de Granada, Sevilla y Málaga. La colaboración entre ambas universidades ha sido fundamental para llevar a cabo este proyecto educativo.
El evento inaugural estuvo presidido por el rector de la UAL, José J. Céspedes, quien estuvo acompañado por la rectora de Huelva, María Antonia Peña (que participó por videoconferencia), así como por Ramón Herrera, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía; Angustias Martos y Beatriz Aranda, vicerrectoras de ambas universidades; y Juan José Moreno, decano de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL. Todos coincidieron en destacar la alta calidad del nuevo grado, resultado de la unión entre las trayectorias académicas y las capacidades investigadoras de ambas instituciones.
Céspedes destacó que se ofrecerán 30 plazas en cada universidad y subrayó que los estudiantes tendrán que realizar parte de su formación en el otro campus durante los cursos segundo y tercero. Además, se especificó que las especializaciones finales serán 'Aplicada' en Almería y 'Teórica' en Huelva. Los graduados recibirán su título por ambas universidades. El rector también enfatizó el entusiasmo generado por esta colaboración entre lo que definió como comunidades universitarias “hermanas”.
El interés por estudiar Física ha crecido notablemente debido a su alta tasa de empleabilidad. Céspedes afirmó que esta tendencia continuará al alinearse con las competencias necesarias para diversos puestos laborales actuales. Asimismo, agradeció a todos los involucrados en hacer posible este grado e hizo mención especial a los premios Nobel Kip Thorne y John Mather, quienes brindaron su apoyo tras evaluar la calidad del programa.
Por su parte, María Antonia Peña expresó su confianza en el atractivo del nuevo grado, resaltando no solo su relevancia económica sino también social. Señaló que ante los desafíos tecnológicos contemporáneos, esta titulación contribuirá significativamente al desarrollo económico y tecnológico del país.
Ramón Herrera consideró este día como "muy feliz", destacando que desde 2010 no se habían creado nuevas titulaciones. Subrayó la importancia de la movilidad estudiantil entre las dos universidades como un enriquecimiento para los alumnos. También mencionó que este grado será pionero en Andalucía al ser una experiencia conjunta nunca antes vista.
Angustias Martos calificó el esfuerzo conjunto como “histórico”, asegurando que ya es un éxito antes incluso de comenzar. Resaltó cómo esta colaboración estratégica abre nuevas oportunidades educativas y profesionales gracias a la unión de recursos y experiencias entre ambas instituciones.
Beatriz Aranda reconoció el esfuerzo colectivo detrás del proyecto e indicó que el formato interuniversitario enriquecerá aún más el contenido académico del grado. La colaboración ha permitido crear un título que formará nuevos profesionales capaces de contribuir al sector educativo e investigativo.
Finalmente, Juan José Moreno destacó el ambiente cordial durante todo el proceso colaborativo y subrayó cómo esta nueva oferta académica coloca a Almería y Huelva dentro del selecto grupo andaluz donde se imparte Física. Con esto se completa una oferta educativa fundamental en ciencias básicas dentro del panorama académico regional.
Cifra | Descripción |
---|---|
60 | Plazas iniciales del nuevo Grado Interuniversitario en Física |
33 | Número total de grados de la UAL (sin contar dobles grados, másteres y programas de doctorado) |
31 | Número total de grados de la UHU (sin contar dobles grados, másteres y programas de doctorado) |
2 | Número de universidades involucradas en el nuevo grado (UAL y UHU) |