ANDALUCÍA

Récord de matriculados en la PAU en Andalucía, con un 7,68 de nota media

Aumento significativo de estudiantes andaluces en la Prueba de Acceso a la Universidad, destacando el papel de Almería en esta tendencia

Lola Benavides | Viernes 23 de mayo de 2025

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Andalucía ha alcanzado un hito histórico al registrar el mayor número de estudiantes matriculados en su convocatoria ordinaria, con un total de 51.969 alumnos. Este dato representa un crecimiento del 5% respecto al año anterior, cuando se inscribieron 49.388 estudiantes, lo que equivale a 2.581 jóvenes más.

[publicidad:866]

Estos números no solo reflejan un aumento en la participación, sino que también posicionan a Andalucía como la comunidad autónoma que más contribuye al total nacional, representando uno de cada cinco matriculados en esta evaluación. Los datos han sido analizados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y provienen del Sistema Integrado de Información Universitaria.

Crecimiento sostenido en las matrículas

A lo largo de los últimos años, el número de matriculados en la PAU había permanecido por debajo de los 50.000, superándose únicamente en 2020 con 51.208 alumnos. En años anteriores, las cifras apenas alcanzaban los 40.000: 43.390 en 2019 y 42.101 en 2018.

[publicidad:866]

Si se consideran tanto la convocatoria ordinaria como la extraordinaria, el total de matriculados asciende a 64.943 estudiantes para el año 2024, manteniendo así el récord histórico.

Análisis demográfico y resultados académicos

Andalucía destaca como la comunidad con mayor representación en la PAU, con un 19,6% del total nacional de 265.223 personas. Le siguen Cataluña y la Comunidad de Madrid con cifras significativamente menores.

[publicidad:866]

En cuanto al perfil demográfico, la mayoría de los matriculados son nacionales (50.744), siendo predominantemente andaluces (97,6%). Solo un pequeño porcentaje corresponde a ciudadanos europeos (414) y no comunitarios (811).

Tendencia favorable entre los aprobados

Casi el 95% de los estudiantes presentados logró aprobar las pruebas, con una tasa del 98,9%, es decir, 51.404 alumnos. Esta cifra sitúa a Andalucía por encima de la media nacional en términos de aprobados.

[publicidad:866]

A pesar de que las mujeres constituyen el grupo mayoritario entre los matriculados (30.647 frente a 21.323 hombres), los resultados indican que ellos obtuvieron mejores calificaciones generales.

Diferencias por materia y rendimiento académico

Análisis más detallados revelan que los estudiantes andaluces sobresalieron especialmente en materias como Alemán (8,28), Latín II (7,75) e Historia de España (7,55). En Artes Escénicas también se registraron notas destacadas con una media de 8,06.

[publicidad:866]

A nivel nacional, Andalucía se posicionó como líder en Latín II y obtuvo las segundas mejores calificaciones en Historia de España y Fundamentos artísticos.

Puntuaciones sobresalientes y rendimiento global

A nivel general, Andalucía logró una nota media de 7,68, colocándose como la tercera mejor comunidad del país en la Fase de Acceso a la universidad. Además, casi el 10,5% de los alumnos alcanzaron calificaciones sobresalientes.

[publicidad:866]

A través del expediente académico del Bachillerato, se evidencia que los jóvenes andaluces enfrentaron estos exámenes con una nota media alta: 8,20 sobre 10, situándose solo detrás de Canarias.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
51.969 Total de estudiantes matriculados en la PAU en 2024.
5% Crecimiento del número de matriculados con respecto a 2023.
98,9% Porcentaje de matriculados que se presentaron a los exámenes.
94,8% Porcentaje de aprobados en Andalucía, superior a la media nacional.
7,68 Nota media en la Fase de Acceso de la PAU en Andalucía.

TEMAS RELACIONADOS: