MÁS ACTUALIDAD

Fallece Sebastião Salgado, reconocido fotógrafo y Premio Príncipe de Asturias

Un legado visual que transformó la percepción del mundo natural y humano

Antonio Manuel Sánchez Urrutia | Viernes 23 de mayo de 2025

El mundo de la fotografía y el arte ha perdido a uno de sus grandes exponentes. Sebastião Salgado, reconocido fotógrafo brasileño y galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998, ha fallecido a los 81 años tras una larga lucha contra la leucemia.

[publicidad:866]

La enfermedad que lo llevó a su trágico desenlace fue consecuencia de la malaria que contrajo en 2010, durante su viaje por el mundo para llevar a cabo su ambicioso proyecto Genesis. Este trabajo no solo capturó impresionantes imágenes de la naturaleza, sino que también inspiró un esfuerzo por restaurar ecosistemas devastados, como se evidencia en su colaboración con Lélia Wanick, con quien creó un bosque en lo que antes era un desierto.

Un legado visual inigualable

Salgado dejó una huella imborrable en el ámbito fotográfico. Su estilo característico y su compromiso con causas sociales y medioambientales le valieron reconocimiento internacional. A través de su lente, logró retratar la belleza del planeta y las luchas humanas, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones de fotógrafos.

[publicidad:866]

A lo largo de su carrera, Salgado recibió numerosos premios y distinciones, consolidándose como una figura influyente en el arte contemporáneo. Su obra no solo es apreciada por su estética, sino también por el mensaje profundo que transmite sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno y valorar la diversidad cultural.

Un adiós sentido

La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a amigos, colegas y admiradores alrededor del mundo. Muchos han expresado su tristeza y han recordado al fotógrafo como un pionero cuya visión ayudó a cambiar la forma en que percibimos nuestro planeta.

[publicidad:866]

Su legado perdurará a través de sus imágenes y proyectos, que seguirán inspirando a quienes luchan por un futuro más sostenible. La comunidad artística llora la pérdida de un maestro cuyas contribuciones al mundo del arte nunca serán olvidadas.

TEMAS RELACIONADOS: