Opinión

El PP aplaude el AVE que ellos mismos enterraron

(Foto: DALL·E ai art).
María José Fernández López | Viernes 23 de mayo de 2025

Hoy nos hemos despertado con una noticia, cuando menos, paradójica e incluso irónica; «la Junta de Andalucía recibe el premio a la Mejor Obra Pública Andaluza 2025 por las obras de integración del AVE en Almería». Este galardón, que debería ser un reconocimiento al esfuerzo, la eficiencia y el compromiso con el progreso, se convierte en una muestra de desfachatez política y administrativa.

[publicidad:866]

El Partido Popular ha olvidado que el AVE, pese a ser una reivindicación histórica de nuestra provincia, acumuló años de inacción, planificación deficiente y presupuestos sin ejecutar durante el tiempo en el que el PP estuvo al frente del Gobierno central.

Entre 2011 y 2018, durante los gobiernos de Mariano Rajoy, el avance en las infraestructuras ferroviarias hacia Almería fue inexistente y todos tramos del AVE quedaron estancados o completamente paralizados.

[publicidad:866]

La inversión total estimada para una de las infraestructuras más ambiciosas y complejas de toda España supera los 3.500 millones de euros y están financiadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España. El coste incluye la plataforma ferroviaria, la electrificación, la integración urbana en Almería con el proyecto de soterramiento y la construcción de la nueva estación.

En la actualidad, tras los avances visibles en las obras del AVE bajo gobiernos del PSOE, el PP y la propia Junta de Andalucía han modificado su discurso, pasando de las críticas y la parálisis a respaldar públicamente el proyecto, olvidando sus años de inacción y falta de compromiso.

[publicidad:866]

El Partido Popular no solo ha cambiado su discurso, sino que ahora se atribuye, rozando el mayor de los descaros, el impulso institucional para completar el Corredor Mediterráneo.

Allá por el año 2014, en pleno Gobierno de Mariano Rajoy, Rafael Hernando —entonces diputado por Almería y portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso — alertaba sobre los costes que el Estado asumía por la infraestructura del AVE entre Murcia y Almería. En sus palabras, su Gobierno pagaba anualmente 49 millones de euros en intereses por unas obras que, en gran parte, no estaban operativas. Lo más llamativo de aquello fue la justificación para que parte de estas infraestructuras, como los largos túneles del tramo de Los Gafarillos en Sorbas, fueran tapiados por orden del propio Gobierno del PP. Las excusas oficiales fueron motivos de «conservación» y «seguridad», pero lo cierto es que esta decisión representó un parón abrupto en la continuidad y finalización del AVE en la provincia.

[publicidad:866]

Hernando, el Diputado ausente por Almería, y el resto de dirigentes populares que ahora exigen al Ejecutivo central celeridad en las obras del AVE -a unas obras que van muy avanzadas-, olvidan que fueron ellos quienes paralizaron proyectos cruciales, dejando ejecuciones incompletas y sumiendo en la incertidumbre a Almería, lo que evidencia una falta de autocrítica que enturbia el debate público sobre un asunto de gran importancia para la movilidad y el desarrollo regional.

Lo que es evidente, por más que le pese al PP, es que el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez ha puesto fin a la falta de inversión y retrasos en los avances de esta infraestructura y que las críticas de los populares carecen de todo fundamento dado su propio y dilatado historial.