Capital

Festival de Flamenco y Danza en Almería del 26 de junio al 19 de julio

Un encuentro vibrante que celebra la riqueza del flamenco y la danza a través de actuaciones de renombrados artistas y propuestas locales

Sábado 24 de mayo de 2025

El 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería se prepara para deslumbrar a todos del 26 de junio al 19 de julio, ofreciendo una rica variedad de propuestas artísticas. Este evento, que rinde homenaje al legado del gran Antonio de Torres, inventor de la guitarra flamenca moderna, fue presentado oficialmente en el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’. La cita, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, promete ser un espectáculo inolvidable.

[publicidad:866]

Entre los artistas destacados se encuentran figuras como Michel Camilo y Tomatito, el Ballet Flamenco de Andalucía, Vicente Soto Sordera, y muchos más. La información completa sobre el festival estará disponible en https://yoflamenco.com/, mientras que las entradas se podrán adquirir próximamente en https://almeriaculturaentradas.es/ y en la taquilla del Teatro Apolo.

Un legado cultural profundo

Durante la presentación, la alcaldesa María del Mar Vázquez destacó la conexión especial que tiene Almería con el flamenco: “Almería ha tenido y tendrá siempre una relación especial con el Flamenco, que más que un estilo musical es una manera de entender el arte y la vida”. Esta afirmación subraya cómo el flamenco no solo es un arte apreciado globalmente, sino también una parte integral de la identidad local.

[publicidad:866]

Vázquez enfatizó que “el flamenco es un arte querido y respetado en todos los rincones del mundo”, resaltando el compromiso por mantener viva esta tradición a través de las 58 ediciones del festival. Se busca ofrecer calidad y oportunidades a artistas locales mientras se fomenta un programa diverso coordinado desde el Área de Cultura.

Impacto económico y cultural

La alcaldesa también mencionó que “en Almería, la cultura es una parte más del paisaje urbano”, integrándola en la oferta turística. Los eventos culturales atraen visitantes que benefician a la economía local, impactando positivamente en hoteles, restaurantes y comercios.

[publicidad:866]

José Vélez, secretario General de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía, recordó su larga trayectoria vinculada al festival: “Es un Festival para el que he trabajado muchos años”. Destacó cómo en los últimos años ha aumentado el apoyo institucional a este evento emblemático.

Una programación rica y variada

La programación del festival abarca más de tres semanas llenas de flamenco. Comenzará con cuatro noches dedicadas a ‘Plazeando’, donde se presentarán artistas como Ana Guerrero y Diego ‘El Cachote’ en diversas plazas emblemáticas. Este año se celebrará su undécima edición con entrada libre.

[publicidad:866]

A partir del 10 de julio, el enfoque se trasladará a la danza flamenca con colaboraciones especiales en lugares icónicos como el Claustro de la Catedral. El Ballet Flamenco de Andalucía presentará su espectáculo ‘Tierra Bendita’, una mezcla cautivadora entre lo clásico y lo contemporáneo.

Cierre espectacular

Como cierre del festival, Tomatito junto a Michel Camilo ofrecerán un concierto final lleno de magia e improvisación. Este encuentro musical está programado para el 19 de julio en el Claustro de la Catedral.

[publicidad:866]

Programación destacada:

  • 26 junio: Ana Guerrero (baile) - Plaza Pablo Cazard - ‘Plazeando’
  • 27 junio: Diego ‘El Cachote’ (cante) - Plaza Careaga - ‘Plazeando’
  • 3 julio: Celia (cante) - Plaza Granero - ‘Plazeando’
  • 4 julio: Ana Mar (cante) - Plaza San Roque - ‘Plazeando’
  • 10 julio: Daniel Saltares - Claustro de la Catedral - ‘Tres a Compás’
  • 11 julio: Carmen Moreno - Claustro de la Catedral - ‘Tres a Compás’
  • 12 julio: Ballet Flamenco de Andalucía - Auditorio Municipal Maestro Padilla
  • 14-16 julio: Sonanta 10 - Clase Magistral con Tomatito
  • 17 julio: José Del Tomate - ‘Sonanta 3.0’ - Teatro Apolo
  • 18 julio: Noche de cante con Vicente Soto Sordera y otros artistas - Claustro de la Catedral
  • 19 julio: Michel Camilo & Tomatito - Claustro de la Catedral

No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del mejor flamenco en Almería. ¡Te esperamos!

La noticia en cifras

Cifra Descripción
26 de junio - 19 de julio Fechas del festival
10 Número de propuestas
24 días Duración total del festival
11 Número de artistas destacados mencionados

TEMAS RELACIONADOS: