Capital

Atardeceres Flamencos: Talento y Tradición en el Escenario

Una celebración del flamenco que une generaciones, mostrando la pasión y el arte de los maestros junto a las nuevas promesas del escenario

Domingo 25 de mayo de 2025

El pasado sábado, el Mesón Gitano se convirtió en el escenario ideal para una velada inolvidable de flamenco, donde las voces vibrantes de Bartolomé Cortés y Andreles Amador se unieron a la frescura del alumnado de Ana Alonso. Este evento, parte del ciclo ‘Atardeceres Flamencos’, organizado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, atrajo a un numeroso público que disfrutó de una noche llena de arte y emoción.

[publicidad:866]

Con la presentación habitual de Jesús Herrera, quien cautivó al público con su recitación de poemas de Federico García Lorca, la velada comenzó con la actuación de Baldomero Cortés. Este talentoso joven, conocido como ‘Niño de la Gloria’, ha ganado popularidad tras su éxito en el Concurso Talento Flamenco ‘Naranjito de Triana’ y su participación en ‘Tierra de Talentos’ de Canal Sur Televisión. Su repertorio incluyó una serie de cantes tradicionales que dejaron huella en los asistentes.

Actuaciones memorables

Cortés inició su actuación con una soleá tradicional, seguido por malagueñas intensas y abandolaos. La culminación melódica llegó con sus alegrías y cantiñas, cerrando con tarantos y fandangos que hicieron vibrar al público. A continuación, fue el turno de Andreles Amador, quien tomó el relevo después de haber sido galardonado con el prestigioso premio ‘Murcianas y otros Cantes Mineros’ en el concurso del Cante de las Minas. Con José Bellido al cante y Juan Andrés Heredia y Tony Santiago acompañándolo a las palmas, Amador mostró su maestría desde el inicio hasta el final.

[publicidad:866]

Su actuación empezó con un control sutil en seguiriyas y un homenaje emotivo a Pansequito, culminando con un romance conmovedor sobre la muerte del padre que resonó profundamente entre los presentes. La entrega total del artista se hizo evidente cuando terminó su recital sin micrófono, conectando aún más con la audiencia.

La nueva generación brilla

El cierre del cuarto sábado de ‘Atardeceres Flamencos’ estuvo a cargo del alumnado de Ana Alonso. Con Cristo Heredia al cante y la guitarra de José Bellido, junto a las palmas entusiastas de Isabel Ramírez y Ana Alonso, los jóvenes artistas deslumbraron tanto en momentos corales como en sus intervenciones solistas. El amor por el flamenco brilló intensamente mientras mostraban lo aprendido bajo la tutela de una bailaora reconocida en Almería.

[publicidad:866]

Próxima y última cita

No te pierdas la última cita del ciclo ‘Atardeceres Flamencos’, programada para el próximo sábado 31 de mayo. Esta edición final promete ser espectacular con actuaciones modernas a cargo de Edu García, Mari Ángeles Fernández y el grupo Kemanda. Como siempre, será en el Mesón Gitano a partir de las 19:30 horas y con entrada libre.

TEMAS RELACIONADOS: