La Diputación de Almería, en colaboración con el Ayuntamiento de Níjar, ha iniciado un proyecto para la mejora y asfaltado de la vía de servicio que se extiende a lo largo de un tramo paralelo a la N-341, específicamente entre Venta del Pobre y Carboneras. Esta iniciativa fue supervisada por Antonio J. Rodríguez, diputado provincial de Fomento, y José Francisco Garrido, alcalde de Níjar, quienes visitaron el área junto a técnicos provinciales y municipales.
Esta obra beneficiará directamente a los trabajadores locales y a los conductores que utilizan esta carretera, que también conecta con la Costa de Níjar y Carboneras.
La intervención ha sido completamente financiada con fondos provinciales e incluye la mejora del firme en la AL-101, una vía de servicio esencial que une los municipios de Níjar y Lucainena de las Torres, además de atender a diversas empresas e industrias en la región. La necesidad de esta obra surgió debido al estado deteriorado tanto de la calzada como del firme en un tramo de 600 metros con una anchura de 6 metros.
Se ha llevado a cabo un refuerzo del firme en la intersección con la Carretera N-341, cubriendo una superficie de 180 m². Además, se han realizado mejoras en la señalización horizontal y vertical.
Antonio J. Rodríguez destacó el compromiso continuo de la Diputación con la seguridad vial en la provincia: “Estas carreteras son vitales para conectar personas y facilitar la exportación del talento almeriense mediante productos industriales y agroalimentarios. Esta obra es crucial ya que optimiza el acceso a las industrias y a un área muy transitada por turistas, camiones y trabajadores que diariamente circulan por esta ruta que enlaza la A-7 con Carboneras y Aguamarga.”
Por su parte, el alcalde José Francisco Garrido enfatizó que este proyecto es un claro ejemplo de colaboración entre administraciones: “Una vez más queda demostrado que cuando diferentes entidades trabajan juntas —en este caso el Ayuntamiento y la Institución Provincial— todos los vecinos se benefician. Agradezco a la Diputación por su constante apoyo; desde el Ayuntamiento seguiremos esforzándonos diariamente para mejorar las infraestructuras y espacios públicos en todos los núcleos urbanos del municipio.”
Este proyecto se suma al Plan de Caminos Municipales 2024-2027 impulsado por la Diputación de Almería, el cual representa una inversión histórica de 14 millones de euros.
El Plan se estructura en tres bloques que totalizan esta inversión significativa junto con la redacción de proyectos:
Concepto | Cifra |
---|---|
Inversión total del Plan de Caminos Municipales 2024-2027 | 14 millones de euros |
Inversión del Bloque I | 4.600.000 euros |
Inversión del Bloque II | 7.250.000 euros |
Inversión del Bloque III | 1.500.000 euros |