La Geoda de Pulpí, uno de los destinos turísticos más destacados de Almería, reabrirá sus puertas el próximo 14 de junio, tras haber permanecido cerrada durante casi tres meses debido a trabajos de mantenimiento. Esta clausura se llevó a cabo desde mediados de marzo, tras las intensas lluvias que provocaron la entrada de agua y piedras en la mina a través del sistema de ventilación natural.
Juan Bautista López, teniente de alcalde y concejal responsable del lugar, indicó que aunque no existían riesgos para los visitantes, se optó por adelantar las obras programadas para finales de año. El objetivo era "reforzar la estructura" y realizar intervenciones también en las áreas exteriores.
A pesar de que el Ayuntamiento había previsto un plazo inicial de mes y medio para completar las obras, la fecha de reapertura se ha retrasado algunas semanas respecto a lo planeado. Según información disponible en la web oficial del atractivo turístico, ya se pueden reservar entradas para visitar la geoda a partir del 14 de junio, tanto a través del portal online como por teléfono, este último disponible de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00 horas.
Es importante destacar que el cierre afectó exclusivamente a las visitas a la geoda ubicada en la Mina Rica. Otros espacios relacionados, como el castillo de San Juan de los Terreros y las exposiciones sobre fondos marinos y minerales luminiscentes, han continuado abiertos al público durante este periodo.
La Geoda de Pulpí se encuentra en la Sierra del Aguilón y es famosa por estar revestida con cristales de yeso grandes y transparentes. Considerada una de las geodas más grandes del mundo que puede ser visitada, ha logrado consolidarse como uno de los principales atractivos turísticos desde su apertura al público en 2019.
Cifra | Descripción |
---|---|
14 de junio | Fecha de reapertura de la Geoda de Pulpí |
3 meses | Tiempo que estuvo cerrada por obras |
mediados de marzo | Fecha en que comenzó el cierre temporal |
mes y medio | Plazo inicial estimado para las obras |