Capital

Almería invertirá 20,5 millones en nueva planta de residuos para una ciudad sostenible

Nueva infraestructura para optimizar la gestión de residuos y avanzar hacia un modelo de economía circular en Almería

Martes 27 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Almería, en colaboración con la empresa PreZero España SA, ha dado un paso significativo hacia la mejora del tratamiento de residuos urbanos. Ambas partes han firmado una modificación del contrato que permitirá la construcción de una nueva planta de clasificación y compostaje, destinada a atender las necesidades de una ciudad en constante crecimiento, que se prevé alcance más de 250.000 habitantes.

[publicidad:866]

Este acuerdo no solo extiende la duración del contrato hasta febrero de 2035, momento en el cual revertirá al Ayuntamiento, sino que también marca un hito en el compromiso por una Almería más sostenible. La alcaldesa María del Mar Vázquez y el director de zona de PreZero, Eduardo Azcona, han destacado la importancia de esta inversión, que asciende a 20,5 millones de euros.

Nueva infraestructura para un futuro sostenible

La nueva instalación se ubicará en Cuevas de los Medina y tiene como objetivo estar operativa a mediados del próximo año. Según Vázquez, este proyecto es fundamental para mejorar el tratamiento de residuos urbanos y cumplir con los compromisos medioambientales establecidos por la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

[publicidad:866]

Además, la alcaldesa ha subrayado que la construcción de esta planta responde a la necesidad de reemplazar las instalaciones afectadas por el incendio ocurrido en 2022. Este enfoque no solo busca minimizar costos para los ciudadanos, sino también avanzar hacia una gestión más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Objetivos claros en la gestión de residuos

Eduardo Azcona ha resaltado la evolución en la gestión de residuos desde 2004 y cómo esta nueva planta se adaptará a los requerimientos actuales impuestos por la legislación reciente. Entre los objetivos fundamentales del proyecto se incluyen aumentar la recuperación de materiales reciclables, reducir los residuos destinados a vertederos y complementar el esfuerzo ciudadano en la separación de residuos.

[publicidad:866]

Características destacadas

La nueva planta contará con tecnología avanzada y medidas optimizadas para garantizar un tratamiento eficiente. Se espera que reduzca emisiones desagradables y controle elementos volátiles mediante sistemas avanzados de detección temprana y monitorización ambiental. Con una superficie total ocupada de 7.191 metros cuadrados, quedarán disponibles otros 32.800 metros cuadrados para futuras ampliaciones o nuevas líneas de tratamiento.

[publicidad:866]

Entre los beneficios previstos se incluye el tratamiento eficaz del contenedor gris, amarillo y azul, lo cual optimizará la recuperación de materiales y disminuirá el porcentaje destinado a vertederos. Además, se contempla la ampliación del actual vertedero dentro de los límites autorizados por la Junta de Andalucía y el mantenimiento operativo de una nueva línea dedicada al tratamiento orgánico que comenzará a funcionar tras el verano de 2025.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20,5 millones de euros Inversión total para la construcción de la nueva planta.
7.191 m² Superficie que ocupará la nueva planta dentro de las instalaciones.
250.000 habitantes Población a la que dará servicio la nueva planta tras la expansión de la ciudad.
2035 Año en que el contrato revertirá al Ayuntamiento de Almería.

TEMAS RELACIONADOS: