Almería

Convocan concurso para presentar tesis en redes sociales

Impulso a la divulgación científica: un certamen para que investigadores compartan sus hallazgos de forma creativa y accesible en redes sociales

Martes 27 de mayo de 2025

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) y la Fundación Ignacio Larramendi, ha lanzado la quinta edición del concurso «#HiloTesis: tu tesis doctoral en redes sociales». Este certamen está diseñado para aquellos que están desarrollando su tesis doctoral o que la han defendido recientemente, con el objetivo de potenciar la relevancia social de la investigación y fomentar habilidades comunicativas entre los futuros investigadores.

[publicidad:866]

El concurso invita a los participantes a presentar sus investigaciones en un formato de hilo en BlueSky. Los interesados deben adaptar el contenido de sus tesis a un lenguaje accesible y visualmente atractivo, lo que permite acercar sus resultados a un público más amplio. En la edición anterior, se recibieron 362 tesis provenientes de 49 universidades asociadas a CRUE.

Objetivos del Concurso

La iniciativa busca no solo promover la divulgación científica, sino también desarrollar competencias comunicativas esenciales para los investigadores en formación. Con el respaldo de la Fundación Ignacio Larramendi, el concurso subraya la importancia de considerar la investigación como un pilar fundamental para construir una sociedad más abierta, justa y equilibrada.

[publicidad:866]

Pueden participar todos aquellos que estén matriculados en programas de doctorado o que hayan defendido su tesis en los últimos 12 meses, siempre que sean miembros de universidades asociadas a CRUE, como es el caso de la Universidad de Almería. Es imprescindible contar con la autorización del director/a de tesis y asegurar que la información compartida sea adecuada para su difusión pública, respetando acuerdos de confidencialidad si existiesen.

Detalles Prácticos del Concurso

El desarrollo del concurso tendrá lugar desde las 00:00 horas del 3 de junio hasta las 23:59 horas del 17 de junio de 2025 (hora peninsular). Las publicaciones o registros realizados fuera de este periodo no serán considerados. Para participar, los investigadores deberán inscribirse y proporcionar el enlace a su hilo mediante un formulario disponible en línea: https://forms.cloud.microsoft/e/XSdPMELDza. Aquellas publicaciones que no estén registradas correctamente o fuera del plazo establecido no serán tenidas en cuenta.

[publicidad:866]

Es obligatorio incluir el hashtag #HiloTesis en la primera publicación del hilo. Además, se recomienda etiquetar a @crueuniversidades.bsky.social, @filarramendi.bsky.social y a la cuenta oficial de la universidad participante o su UCC+I si disponen de ella.

Presentación Atractiva

Los participantes tendrán libertad para enriquecer sus presentaciones utilizando elementos visuales como imágenes, videos, enlaces y emoticonos, lo cual ayudará a hacer su trabajo más atractivo y comprensible. También existe la opción de publicar el hilo en cualquiera de las lenguas cooficiales del estado; sin embargo, si se selecciona para la fase nacional, se requerirá una versión traducida al español proporcionada por la universidad correspondiente.

[publicidad:866]

A través de este concurso, CRUE reafirma su compromiso con la divulgación científica y el impulso hacia una comunicación efectiva que acerque el trabajo académico y científico a toda la sociedad. En breve se llevará a cabo un acto institucional donde se presentará formalmente esta nueva edición del concurso #HiloTesis junto con las universidades participantes.

Invitamos a todos los investigadores en formación a compartir sus tesis con el mundo y convertirse así en voces representativas dentro del ámbito científico en las redes sociales. ¡Consulta las bases del concurso!

TEMAS RELACIONADOS: