ANDALUCÍA

LAOGEN presenta su guía sobre género y riesgos laborales

LAOGEN destaca la importancia de integrar la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales para mejorar el bienestar de los trabajadores en Almería

Lola Benavides | Lunes 23 de junio de 2025

El pasado 2 de junio, el recinto de la Feria de Muestras de Valladolid fue escenario de una jornada dedicada a la Prevención de Riesgos Laborales, con un enfoque especial en la salud mental y el bienestar en el ámbito laboral. Este evento fue organizado por la Escuela de Administración Pública de Castilla-La Mancha (ECLAP).

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Entre los invitados se encontraba el Laboratorio Observatorio de Salud Laboral desde la perspectiva de Género (LAOGEN), que presentó sus investigaciones sobre este tema crucial. Ignacio Ramos, investigador de LAOGEN y profesor del Departamento de Psicología Social en la Universidad de Sevilla, expuso un estudio reciente sobre el estado de la salud mental entre los trabajadores al servicio de administraciones y organismos públicos, publicado en la Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas.

Estudio sobre buenas prácticas

Dicho estudio examina las buenas prácticas en intervención psicosocial primaria y secundaria implementadas en diversas organizaciones públicas, incluyendo el Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Alcobendas, DKV Salud y Bienestar, el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, la Fundación Laboral de la Construcción y Metro de Madrid. Durante su presentación, el profesor Ramos también destacó la Guía DIGEN como un modelo a seguir para integrar la perspectiva de género en la prevención de riesgos psicosociales. Esta guía ofrece información detallada sobre los retos que enfrenta la gestión preventiva y ha sido coordinada por la profesora Lourdes Munduate.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La jornada también contó con intervenciones destacadas como la del experto Emilio Duró, conocido por su análisis del optimismo y resiliencia como herramientas para enfrentar adversidades en lo personal y laboral. Además, Olga Merino, Directora de Salud Mental del grupo Avanta, ofreció claridad sobre conceptos y estrategias para abordar la salud mental tanto en empresas públicas como privadas.

Programa disponible

TEMAS RELACIONADOS: