Almería

Ministerio de Igualdad condena asesinato en Almería

21 mujeres asesinadas por violencia de género en 2025

Lunes 30 de junio de 2025

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 63 años en la provincia de Almería, ocurrido el pasado 27 de junio de 2025. Este trágico suceso eleva a 21 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025, y a 1.315 desde el año 2003, fecha en que se inició el registro de estos datos.

[publicidad:866]

La víctima fue presuntamente asesinada por su pareja, y se ha confirmado que no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Ante este nuevo caso de violencia machista, tanto la ministra de Igualdad, Ana Redondo García, como la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su más enérgica condena y rechazo, extendiendo su apoyo a los familiares y amistades de la víctima. Ambas representantes han hecho un llamamiento a las instituciones, administraciones y a la ciudadanía en general para intensificar los esfuerzos y lograr intervenir a tiempo, evitando así más pérdidas de vidas.

[publicidad:866]

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha recordado la disponibilidad de diversos recursos de ayuda para las víctimas. Entre ellos se encuentra el teléfono 016, que opera las 24 horas del día, todos los días de la semana, ofreciendo asesoramiento sobre recursos y derechos. También se encuentran disponibles consultas online a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp en el número 600 000 016 y un chat online accesible desde la página web oficial. El servicio del 016 proporciona asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 horas, todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Asimismo, se ha recordado la importancia de los teléfonos de emergencia 112, 091 (Policía Nacional) y 062 (Guardia Civil) en situaciones de peligro inminente. En casos donde no sea posible realizar una llamada, la aplicación ALERTCOPS permite enviar una señal de alerta a la policía con geolocalización. Se subraya que estos medios de asistencia pueden ser activados tanto por la víctima como por cualquier persona que tenga conocimiento o sospechas de un caso de violencia de género, resaltando el deber de toda la ciudadanía en la lucha contra esta problemática.

TEMAS RELACIONADOS: