Almería

Nuevas perspectivas del cine andaluz en cursos de verano

Explorando la evolución y el impacto del cine andaluz a través de un seminario innovador en los cursos de verano

Miércoles 02 de julio de 2025

Inicia un seminario donde cuatro jóvenes talentos andaluces de la producción audiovisual examinan todas las etapas de creación de una obra cinematográfica, al tiempo que destacan el patrimonio paisajístico de Andalucía.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El curso de verano titulado ‘Del corto al largometraje. Nuevas miradas del cine andaluz’ se encuentra en marcha, dirigido por Sergio Albacete y Juan Francisco Viruega, quien también participa como ponente. Este programa ha reunido a cuatro prometedores exponentes andaluces para ofrecer un recorrido exhaustivo por las diversas fases involucradas en la creación de obras cinematográficas, ya sean de ficción o documentales, abarcando desde el guion hasta la dirección. Además, el seminario pone énfasis en dos aspectos contemporáneos esenciales: la diversidad de perspectivas y la reivindicación del patrimonio paisajístico andaluz.

Perspectivas únicas en la creación cinematográfica

El primer ponente del seminario fue Jota Linares, originario de Cádiz y reconocido guionista y director. Linares ha trabajado en varios largometrajes, incluyendo ‘Las niñas de cristal’, una producción original de Netflix; ‘¿A quién te llevarías a una isla desierta?’, producido por La Canica Films y Netflix; y ‘Animales sin collar’, con actuaciones destacadas de Natalia de Molina y Daniel Grao. Su carrera abarca un amplio espectro que incluye cortometrajes, series televisivas y teatro, además de haber alcanzado prestigio en áreas como la docencia y la publicidad. Durante tres sesiones diferentes, Linares compartió su experiencia abordando temas como el guion —enfocándose en “del corto al largo” con nuevas metodologías— y la adaptación cinematográfica dentro del contexto de las series de ficción.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Linares enfatizó la importancia del curso sobre cine andaluz: “Esto es vital porque seguimos sin contar con una escuela pública dedicada al estudio del cine más allá de la comunicación audiovisual”. Afirmó que es crucial acercar historias de personas que han comenzado su trayectoria en Andalucía y han logrado dedicarse a esta industria. También expresó su desacuerdo con la presión que enfrentan los actores andaluces al llegar a Madrid, donde a menudo se les pide que modifiquen su acento para encajar en los papeles que interpretan. Para él, es fundamental que las historias surjan del lugar donde se originan y que los actores mantengan su acento natural para potenciar la identidad cultural.

La complejidad del proceso creativo

Linares también reflexionó sobre el proceso creativo en el cine: “Cada uno tiene su universo y sus reglas; todas las miradas son válidas”. Sin embargo, destacó que existe un camino común desde el cortometraje hacia el largometraje. Aunque hay quienes logran hacer transiciones exitosas entre ambos formatos, también hay ejemplos opuestos donde algunos no consiguen dar ese paso. El cortometraje se presenta como un campo ideal para experimentar sin las presiones financieras asociadas a un largometraje.

Widget de Noticias RSS * { margin: 0; padding: 0; box-sizing: border-box; font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; } body { background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%); min-height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; padding: 20px; } .news-widget { width: 100%; max-width: 800px; background-color: white; border-radius: 12px; box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1); overflow: hidden; border: 1px solid #e1e5e9; } .widget-header { background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%); color: white; padding: 20px; text-align: center; position: relative; } .widget-header h2 { font-size: 1.8rem; font-weight: 600; margin-bottom: 5px; } .widget-header p { opacity: 0.9; font-size: 0.95rem; } .rss-icon { position: absolute; top: 20px; right: 20px; width: 24px; height: 24px; background-color: #ff6600; border-radius: 50%; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: white; font-size: 12px; font-weight: bold; } .news-list { padding: 0; } .news-item { display: flex; padding: 18px 20px; border-bottom: 1px solid #f0f0f0; transition: all 0.3s ease; cursor: pointer; width: 100%; } .news-item:hover { background-color: #f8fafc; transform: translateX(5px); } .news-item:last-child { border-bottom: none; } .news-number { display: flex; align-items: center; justify-content: center; width: 30px; height: 30px; background-color: #3498db; color: white; border-radius: 50%; font-weight: bold; margin-right: 15px; flex-shrink: 0; } .news-content { flex: 1; width: calc(100% - 45px); } .news-title { font-size: 1.1rem; font-weight: 600; color: #2c3e50; margin-bottom: 5px; line-height: 1.4; width: 100%; word-wrap: break-word; } .news-date { font-size: 0.85rem; color: #7f8c8d; width: 100%; } .external-link { color: #3498db; font-size: 0.9rem; margin-top: 5px; display: inline-block; } .widget-footer { padding: 15px 20px; text-align: center; background-color: #f8fafc; border-top: 1px solid #e1e5e9; color: #7f8c8d; font-size: 0.9rem; } .loading { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #7f8c8d; } .error { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #e74c3c; background-color: #fdf2f2; } @media (max-width: 600px) { .news-item { flex-direction: column; } .news-number { margin-bottom: 10px; } .widget-header h2 { font-size: 1.5rem; } }

Últimas Noticias

Mantente informado con las últimas novedades

RSS
Cargando noticias...
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/'; const newsList = document.getElementById('newsList'); // Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione) const sampleNews = [ { title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro', link: '#', date: '12 de noviembre de 2025' }, { title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas', link: '#', date: '11 de noviembre de 2025' }, { title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año', link: '#', date: '10 de noviembre de 2025' }, { title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales', link: '#', date: '9 de noviembre de 2025' }, { title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales', link: '#', date: '8 de noviembre de 2025' } ]; // Función para mostrar noticias de ejemplo function displaySampleNews() { newsList.innerHTML = ''; sampleNews.forEach((news, index) => { const newsItem = document.createElement('div'); newsItem.className = 'news-item'; newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank'); newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}