El Consejo de Gobierno ha aprobado un paquete de ayudas que asciende a más de trece millones de euros, destinado a apoyar al sector pesquero y acuícola en Andalucía. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, cuenta con financiación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa).
Las ayudas se dividen en dos grandes líneas: una destinada a mejorar la transformación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas, que dispone de 10,5 millones de euros, y otra para proyectos promovidos por los grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola (Galpa), que supera los 2,5 millones de euros.
En cuanto a las subvenciones para la transformación y comercialización, estas están enfocadas en fomentar la transición verde del sector entre 2025 y 2027. Las iniciativas apoyadas deberán tener como objetivo reducir el impacto ambiental, proteger el medio marino y promover la economía circular.
Además, se financiarán proyectos que busquen implementar sistemas de producción más sostenibles y que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático. Entre las acciones subvencionables se incluyen procedimientos para aprovechar capturas no deseadas y subproductos, así como nuevos métodos de transformación que mejoren la calidad y el valor añadido.
Pueden acceder a estas ayudas las pequeñas y medianas empresas (pymes) que operan en Andalucía dentro del ámbito de la comercialización y transformación de productos pesqueros. Este sector industrial está compuesto por 136 empresas, generando una producción cercana a los 890 millones de euros.
De este total, 77 entidades dedicadas a la transformación aportan más de 747 millones de euros, mientras que 59 empresas mayoristas suman cerca de 142 millones de euros. En términos laborales, se estima que este sector da empleo a unas 6.000 personas, siendo 4.100 parte activa en industrias transformadoras.
Entre las ayudas convocadas por el Gobierno andaluz también se incluye una segunda ronda destinada a respaldar proyectos bajo las estrategias locales promovidas por los Galpa. Se asignan más de 2,5 millones de euros, distribuidos entre cinco entidades reconocidas por la Junta.
Por ejemplo, el Galpa de Huelva recibirá 500.000 euros; Cádiz contará con 850.000 euros; Málaga obtendrá 300.000 euros; Granada y Poniente Almeriense recibirán 386.250 euros; mientras que Almería a Levante será beneficiaria con otros 500.000 euros.
A estos fondos se suman casi cuatro millones destinados en una primera convocatoria abierta para este mismo año, lo que eleva el total destinado por la Junta a respaldar proyectos locales hasta los 6,5 millones de euros.
Teniendo en cuenta las convocatorias previas del año pasado (aproximadamente seis millones) junto con otras ayudas para gastos operativos hasta 2027 (4,5 millones), el total disponible entre 2023 y 2025 supera los 17 millones de euros.
Los grupos Galpa son asociaciones público-privadas compuestas por cofradías pescadoras, organizaciones del sector pesquero, ayuntamientos y otros agentes sociales relacionados con estas actividades. Su misión es diversificar económicamente las zonas dependientes del mar mediante el impulso del turismo, la transformación productiva y la formación.
Descripción | Cantidad (euros) |
---|---|
Total de ayudas disponibles | 13,000,000 |
Ayudas para transformación y comercialización | 10,500,000 |
Incentivos para proyectos de Galpa | 2,500,000+ |
Ayuda a Almería a Levante | 500,000 |