APROA, COEXPHAL, Cooperativas Agro-alimentarias de Almería y FAECTA Almería han llevado a cabo la XXII edición del Día Internacional de Cooperativismo 2025 en el Auditorio de Adra. Este evento se ha desarrollado bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, resaltando un modelo que prioriza los valores y principios centrados en las personas por encima del capital, promoviendo así un desarrollo económico más justo, inclusivo y sostenible.
El vicepresidente Ángel Escobar inauguró la jornada, que incluyó presentaciones, una mesa redonda y reconocimientos.
Más de 200 asistentes se dieron cita en esta conmemoración, donde participaron representantes institucionales, líderes del movimiento cooperativo y expertos del sector agroalimentario y energético. El evento destacó la importancia transformadora de las cooperativas en la economía social y su capacidad para crear modelos sostenibles e inclusivos.
La jornada comenzó a las 11:30 h con la intervención de autoridades como Manuel Cortés, alcalde de Adra. Cortés expresó: “Es un orgullo para nosotros acoger el Día del Cooperativismo en Adra. Este tipo de iniciativas son fundamentales para poner en valor el papel del cooperativismo y su impacto en sectores clave como la agricultura, motor económico de nuestra provincia. Estoy convencido de que será una jornada enriquecedora, donde se compartirán experiencias y conocimientos que beneficiarán a todos los asistentes”.
En el acto inaugural también participó el vicepresidente de Diputación, Ángel Escobar. Este subrayó que el cooperativismo trasciende ser un simple modelo de negocio; es una filosofía de vida que busca construir comunidades más justas y sostenibles. “En Almería, las cooperativas han demostrado ser motores fundamentales para nuestro desarrollo económico y social. Han generado empleo, promovido cohesión social y garantizado sostenibilidad en múltiples sectores, especialmente en la agricultura”, afirmó Escobar.
Luis Sánchez Ibáñez, vicepresidente de FAECTA Almería, destacó la relevancia del cooperativismo en el desarrollo económico y social andaluz: “Estamos conmemorando los valores de este modelo económico profundamente arraigado en nuestra tierra, apostando por la participación, igualdad y solidaridad”. Además, enfatizó el compromiso de FAECTA con el territorio al ofrecer apoyo técnico y asesoramiento personalizado a las cooperativas.
Sánchez Ibáñez presentó también la nueva etapa de la federación bajo la identidad “Más cooperativas”, ampliando su base asociativa a cooperativas de consumo y servicios. “Esta nueva denominación no es solo una marca; es nuestra hoja de ruta. Queremos más cooperativas porque deseamos más desarrollo económico justo, empleos dignos y un futuro prometedor para nuestros pueblos”, añadió.
Juan Antonio González Real, presidente de COEXPHAL, manifestó: “Hoy celebramos mucho más que una organización económica; celebramos una filosofía basada en solidaridad, democracia y compromiso con nuestra tierra. En este Año Internacional de las Cooperativas reivindicamos con orgullo que ‘Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor’, especialmente aquí en Almería.”
González continuó explicando que las cooperativas agroalimentarias no solo comercializan productos; también forman, asesoran e innovan dentro del sector agrícola. Con el nuevo Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario Español (PECOOP 2025-2028), buscan fortalecerse ante retos como el cambio climático o la digitalización sin perder foco en lo esencial: las personas.
Amós García Hueso, delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, destacó la colaboración entre la Consejería de Empleo y el sector cooperativo para impulsar su consolidación y competitividad. Explicó que se está desarrollando una nueva ley adaptada a las realidades actuales del sector junto con un Plan Estratégico para modernizar la economía social en Andalucía.
La jornada incluyó ponencias sobre diversas iniciativas como +Cooperativa presentada por Luis Sánchez Ibáñez; además se abordaron proyectos innovadores como Eco-Almócita por Francisca Alpañez Cazorla. Gabriel Trenzado analizó los desafíos futuros del sector agroalimentario europeo.
El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a varias cooperativas destacadas:
Antonio Mena cerró el evento destacando que las cooperativas agroalimentarias representan casi el 60% de la comercialización hortofrutícola provincial gracias a importantes avances infraestructurales impulsados por fondos gestionados por la Consejería de Agricultura.
Este evento fue organizado por APROA, COEXPHAL-Cooperativas Agro-Alimentarias de Almería y FAECTA con patrocinio de Cajamar entre otros colaboradores locales.
Cifra | Descripción |
---|---|
200 | Personas que asistieron a la jornada conmemorativa en Adra. |
11:30 h | Hora de inicio de la jornada. |
50 | Años que celebra Ejidomar S.C.A. como referente del sector hortofrutícola. |
418,000 euros | Presupuesto provincial para incentivos a la creación de empleo en empresas de economía social. |