La Diputación ha sido el escenario elegido para la presentación del largometraje stop-motion ‘Nur y el León Rojo’. Este evento tendrá lugar en el Teatro Cervantes el próximo viernes 4 de julio. La película, creada y dirigida por el cineasta almeriense Juan de Dios Ferre, es una obra de animación que ha requerido cinco años de arduo trabajo artesanal y está enmarcada dentro del género fantástico medieval.
El viernes se proyecta en el Teatro Cervantes este largometraje de animación dirigido por el cineasta almeriense Juan de Dios Ferre.
La trama sigue las peripecias de Nur, un niño que inicia un viaje épico que cambiará su vida. A través de paisajes llenos de magia, batallas y emoción, la película ofrece a los espectadores un universo visualmente cautivador, repleto de simbolismo y valores.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha expresado su reconocimiento a todos los involucrados en esta producción. Destacó que “desde la Diputación de Almería continuamos apoyando con determinación este sector, especialmente con Nur y el León Rojo. Es una creación original e imaginativa que surge de nuestra provincia. Quiero felicitar sinceramente a todo el equipo que lo ha hecho posible. Esta película es una fantasía épica que recuerda a los clásicos del género, pero con un enfoque renovado. Para nosotros es un orgullo colaborar en proyectos como este que fomentan la creatividad local”.
Además, ha invitado a todos a asistir al estreno de esta emocionante película el 4 de julio en el Teatro Cervantes.
Juan de Dios Ferre, director del filme, ha compartido su satisfacción al considerar esta producción como un “sueño cumplido”. Según él, este proyecto reúne todas sus pasiones: música, pintura, teatro y cine. Su deseo es que quienes vean la película disfruten tanto como él disfrutó al crearla.
Por su parte, Juan José Ferre, editor y coguionista, ha comentado sobre la experiencia vivida durante la realización del filme: “Ha sido una oportunidad única desde mi perspectiva como aficionado. Siempre recordaré esta experiencia; para mí, la película representa una aventura personal.”
Miguel Ángel Andújar, director de doblaje, también ha resaltado la colaboración de muchas personas que han aportado sus voces y emociones a los personajes: “Hemos intentado reflejar lo mejor posible las intenciones detrás de cada personaje; ver esto materializado es muy gratificante.”
Fecha de Presentación | 4 de julio de 2025 |
---|---|
Años de Trabajo en la Producción | 5 años |
Tipo de Animación | Stop-motion |