‘Sabores Almería’ sigue avanzando en su proceso de internacionalización al participar en una de las ferias gastronómicas más relevantes a nivel mundial: la Summer Fancy Food que se celebra en Nueva York. Este evento, el más importante del sector en Norteamérica, cuenta con la representación de seis empresas almerienses que exhiben la calidad y singularidad de su oferta agroalimentaria, caracterizada por el distintivo sello de calidad de Almería.
La marca gourmet de la provincia destaca en la Summer Fancy Food por su originalidad, creatividad y excelencia en la propuesta gastronómica.
Con un stand propio en el Jacob K. Javits Convention Center, ‘Sabores Almería’ se presenta junto a ICEX gracias a un acuerdo entre la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio, con el fin de impulsar la proyección internacional de esta marca gourmet. Las empresas que participan en esta 69ª edición son: Lorusso, Industrias Cárnicas Diego Molina, OleoAlmanzora, Luxeapers, Miel Sierra Filabres y Aceite Campos de Uleila.
El diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, está presente para acompañar a los empresarios en esta nueva aventura comercial. Según ha declarado, el objetivo es “consolidar el salto internacional que ‘Sabores Almería’ ha estado realizando durante los últimos dos años”. Destacó que Estados Unidos representa un mercado clave donde sus productos pueden ofrecer mucho valor tanto por su calidad como por su versatilidad. Además, participar en ferias como esta permite establecer contactos con proveedores y distribuidores globales.
Sánchez también subrayó que “el apoyo institucional brindado por la Diputación de Almería y la Cámara de Comercio es fundamental para generar oportunidades comerciales”. La presencia activa de estas instituciones brinda respaldo a las empresas, lo cual es crucial para su éxito en eventos internacionales. Este año es especialmente significativo para ‘Sabores Almería’, siendo Nueva York una muestra más del crecimiento logrado.
María Dolores Garcés, directora general de la Cámara de Comercio de Almería, enfatizó que “continuamos apoyando a las empresas almerienses en el pabellón español durante esta feria que reúne al sector gourmet”. Este evento se convierte en una plataforma esencial para conectar con consumidores estadounidenses interesados en productos novedosos y saludables. La oferta almeriense abarca desde aceite de oliva hasta miel y mermeladas.
La participación se organiza bajo el programa PYME Global, facilitando así ayuda cofinanciada por Fondos FEDER. Esta participación en la Summer Fancy Food se suma a otras importantes citas internacionales donde ‘Sabores Almería’ ha dejado huella este año, incluyendo ferias en Dubái, Tokio y Nuremberg. Además, han concretado proyectos significativos como la apertura de una tienda física en Paseo de Almería y el lanzamiento de su tienda online: https://saboresalmeria.store/.
Desde 1955, la Specialty Food Association organiza los Fancy Food dos veces al año; Winter Fancy Food tiene lugar en San Francisco/Las Vegas durante el invierno y Summer Fancy Food se celebra en Nueva York cada verano. Este último evento es considerado la feria principal del sector especializado. En Estados Unidos, este segmento genera ventas anuales superiores a 194 mil millones de dólares.
El año anterior se registraron más de 80.000 visitantes mayormente profesionales del sector gourmet. Para esta edición se esperan alrededor de 2.600 expositores provenientes de 55 países y un número aún mayor de asistentes. La Summer Fancy Food no solo sirve como escaparate para nuevos productos e ideas sino también como un foro para discutir tendencias y desafíos del sector agroalimentario global.
A través de estos encuentros, los participantes pueden establecer redes que potencialmente traduzcan sus esfuerzos en nuevas oportunidades comerciales para distribuir sus productos. En septiembre próximo, ‘Sabores Almería’ tendrá otra oportunidad significativa al participar en el Americas Food & Beverage Show 2025.
Cifra | Descripción |
---|---|
80,000 | Visitantes en la feria el año pasado |
2,600 | Expositores en la feria este año |
55 | Número de países representados en la feria |
$194 mil millones | Ventas anuales del sector de alimentos de especialidad en los Estados Unidos |
$159 mil millones | Ventas anuales representadas por el segmento minorista del sector de alimentos de especialidad |