El verano es tiempo de esparcimiento, especialmente para los más pequeños de la casa. Tras un curso lectivo siempre intenso para toda la familia, es tiempo de relajarse con alguna de las más de cien alternativas del ‘Almería Summer Vibes’ presentado el miércoles o con las playas de la capital, “pero no queríamos dejar pasar ‘en blanco’ los meses de julio y agosto en las Bibliotecas y por eso hemos preparado una serie de propuestas algo más reducidas que en la temporada del curso lectivo, pero con bastantes propuestas para toda la familia”, ha destacado en la presentación de la programación de la Red Municipal de Bibliotecas el concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz.
Un inicio de verano que trae consigo la reanudación del servicio de autopréstamo, pausado por problemas técnicos ajenos. En palabras del concejal, “volvemos a poner en funcionamiento las máquinas de autopréstamo de libros y de portátiles, por lo que seguimos mejorando el servicio ofrecido a todos los almerienses”.
También Diego Cruz ha hecho balance de los datos de visitas guiadas a la Biblioteca Central José María Artero durante el curso lectivo, de septiembre a junio. “44 han sido visitas guiadas infantiles, desde los 2 a los 17 años; y tres han sido visitas guiadas de adultos, una de ellas fue una visita guiada teatralizada "Los fantasmas de la biblioteca", durante la feria del libro. El total de asistentes a las visitas guiadas han sido de más de mil escolares (1.009, exactamente) y 137 adultos, de una veintena de centros”, ha señalado.
Los centros han sido: El jardín de cucú, EEI Mar de Alborán, CEIP Rafael Alberti, Colegio Compañía de María, Colegio San Francisco, CEIP Luis Siret, CEIP Ginés Morata, CEIP San Gabriel, CEIP Los Almendros, Centro de Menores Indalo, IES Puerta de Pechina, IES Río Andarax, IES El Argar, IES Villa de Níjar, IES El Alquián, IPEP Almería, Fundación CEPAIM y usuarios de la Biblioteca Central.
Entrando en detalle en la programación, habrá dos Bebecuentos en la Biblioteca Central los días 8 de julio (‘La música del mundo’) y 5 de agosto ‘Un día en la playa’, a las 11.30 de la mañana.
En Cuentacuentos habrá tres, con varios pases, todos ellos a las 11.30 horas. ‘El Cocodrilo al que no le gustaba el agua’ el 9, 16 y 24 de julio en Cabo de Gata, Central y El Alquián, respectivamente; ‘Vamos a la playa’, días 7, 11 y 12 de agosto en Cabo de Gata, El Alquián y Central; y un último cuentacuentos el 28 de agosto en Cabo de Gata, ‘Lo que escuchó la mariquita en vacaciones’.
Los Talleres Infantiles estarán relacionados también con el verano y serán todos a las 11.30 horas menos uno de ellos. Con juegos en grupo los días 10, 17 y 24 de julio en Alquián, Cabo (10.30 horas) y Central, con juegos de agua los días 6, 13 y 21 de agosto en Alquián, Cabo y Central, y dos más: ‘¿Qué sabes del verano?’ el 30 de julio en Cabo de Gata y ‘Pintamos Abanicos’ el 20 de agosto en El Alquián. El de pintar abanicos tendrá el día 19 de agosto una sesión para adultos en la Biblioteca Central José María Artero, también a las 11.30 horas.
La entrada para todas las actividades siempre es libre hasta completar aforo y en algunos casos es necesario reservar la plaza a través de la web https://www.bibliotecaspublicas.es/almeria, donde también se puede consultar toda la programación y posibles cambios de última hora.