El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha celebrado el pleno municipal correspondiente al mes de julio, donde se han aprobado iniciativas clave para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de los vecinos, con especial atención a la sostenibilidad, la modernización de infraestructuras y la protección de la infancia y adolescencia del municipio.
Entre los acuerdos adoptados destaca la toma de conocimiento del acuerdo de la Junta de Gobierno Local, mediante el cual se autoriza a la empresa concesionaria del servicio municipal de abastecimiento y saneamiento, Hidralia Gestión Integral de Aguas de Andalucía, S.A., la ejecución de las obras de renovación de la red de saneamiento en la Avenida del Mediterráneo, en su confluencia con el Paseo del Mar.
El proyecto responde a la necesidad urgente de subsanar el hundimiento del colector actual, que está ocasionando problemas de olores y acumulación de residuos en la zona. Las obras, que supondrán una inversión de 32.195,33 euros, IVA incluido, permitirán sustituir el tramo afectado, renovar el asfaltado y el acerado, e incorporar nuevas acometidas domiciliarias y pozos de registro que garantizarán la correcta evacuación de aguas residuales.
Avances en el Servicio Público de Préstamo de Bicicletas
El pleno también ha dado luz verde a la aprobación inicial del Reglamento del Servicio Público de Préstamo de Bicicletas, una iniciativa que posiciona a Roquetas de Mar como un referente en movilidad urbana sostenible. Este nuevo servicio tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual entre los vecinos, ofreciendo una alternativa ecológica, saludable y accesible al vehículo privado.
El reglamento contempla tanto bicicletas mecánicas como eléctricas, gestionadas a través de un sistema de estaciones físicas y virtuales distribuidas por el núcleo urbano. Además, establece los derechos y obligaciones de los usuarios, las modalidades de uso, los procedimientos de inscripción y el régimen sancionador para garantizar el correcto funcionamiento del servicio.
Esta medida forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la Agenda 2030 y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Roquetas de Mar, y contribuirá de manera significativa a la reducción de las emisiones contaminantes, especialmente en la futura Zona de Bajas Emisiones que se está configurando en el centro del municipio.
Presentación del I Plan Local de Infancia y Adolescencia 2025-2028
En el ámbito social, el pleno ha aprobado el I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Roquetas de Mar 2025-2028, una herramienta estratégica que recoge las líneas de actuación del Ayuntamiento para garantizar los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del municipio.
Este plan responde al compromiso de Roquetas de Mar por convertirse en una Ciudad Amiga de la Infancia, distinción otorgada por UNICEF a los municipios que impulsan políticas activas para la protección y participación infantil. El plan incluye 34 indicadores de evaluación, superando los 24 exigidos por la organización, y se articula en torno a cinco grandes objetivos: garantizar el respeto y la equidad para todos los niños y niñas, fomentar su participación en las decisiones municipales, mejorar el acceso a servicios de calidad, promover entornos seguros y saludables, y facilitar espacios adecuados para el juego y el ocio.
Este reconocimiento permitirá a Roquetas de Mar seguir avanzando hacia un modelo de ciudad más inclusivo, que escucha y atiende las necesidades de su población más joven.
Compromiso con una ciudad más sostenible e inclusiva
Con estos acuerdos, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar reafirma su compromiso por seguir construyendo una ciudad moderna, sostenible, segura y centrada en las personas. Desde la mejora de infraestructuras básicas hasta la apuesta por la movilidad limpia y la protección de la infancia, el equipo de Gobierno sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas.
Por último, este pleno ordinario y, gracias a la colaboración de Asoal, se ha retransmitido en directo para las personas sordas con interpretación en Lengua de Signos Española.