La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha formalizado esta semana la adjudicación del contrato de servicios para la ejecución del proyecto de musealización del espacio central del edificio suroeste en el emblemático Castillo del Marqués de los Vélez.
El proyecto ‘El Castillo del Marqués de los Vélez en Cuevas del Almanzora: Historia y Arquitectura’, tiene como objetivo principal poner en valor la rica historia y el patrimonio arquitectónico de esta fortaleza. El contrato ha sido adjudicado a la empresa Patrimonio Inteligente por un importe total de 31.714 euros.
La musealización contempla diversas actuaciones para transformar el espacio central del edificio suroeste del Castillo, donde se ubica también la Oficina de Turismo, que incluyen la creación e instalación de mobiliario museográfico, equipos informáticos, la elaboración y exhibición de una maqueta detallada del castillo, un audiovisual, elementos interactivos y paneles interpretativos. El plazo de ejecución estimado de estas actuaciones es de cuatro meses.
La iniciativa está acogida a la estrategia de desarrollo local participativo del GALPA "Asociación de Desarrollo Marítimo Pesquero y Acuícola Almería a Levante" y se enmarca en la convocatoria de la Orden de 10 de abril de 2024. Este proyecto está cofinanciado en un 30% por la Junta de Andalucía, a través de la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y en un 70% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura.
El Castillo del Marqués de los Vélez, erigido a principios del siglo XVI por Pedro Fajardo y Chacón, es mucho más que una fortaleza; es un símbolo de la historia y la arquitectura de la provincia. Fue un centro administrativo y de gobierno, y una defensa crucial contra los peligros de la costa, especialmente tras la reconquista del reino nazarí y frente a los ataques de piratas y corsarios entre los siglos XVI y XIX.
Hoy en día, el castillo se alza majestuoso, siendo uno de los conjuntos arquitectónicos de mayor valor en el patrimonio almeriense. Su puesta en valor a través de este proyecto museístico no solo enriquecerá la oferta cultural del municipio, sino que también impulsará la difusión de la zona, atrayendo a visitantes interesados en la historia, la cultura y la riqueza patrimonial de Cuevas del Almanzora y su costa.
Este nuevo espacio museístico se integrará con otros puntos de interés cultural ya existentes en el recinto del castillo, como el Museo de Arte Contemporáneo Antonio Manuel Campoy, la Colección Museográfica de Cuevas del Almanzora - la Pesca en la Antigüedad, y una sala de exposiciones temporales. Además, destaca la Torre del Homenaje, con sus grafitos históricos realizados por reos, muchos de ellos piratas y corsarios de los siglos XVI al XIX.
La musealización de esta zona incrementará el atractivo turístico de Cuevas y su entorno, dará impulso así también al tejido empresarial y económico de la zona, tanto de su interior como de su costa y su sector pesquero, y supondrá dar a conocer y preservar y difundir la historia del emblemático monumento.