Almería

La falta de PGE bloquea la remodelación del enlace 800 de la A7

Tras anunciar la inversión, el Gobierno reconoce que se hará en función de que haya "disponibilidad presupuestaria"

Rafael M. Martos | Lunes 07 de julio de 2025

El Gobierno central ha vuelto a esquivar la concreción de una fecha para la licitación de las obras de remodelación del enlace 800 de la Autovía del Mediterráneo (A-7/E-15) con las carreteras A-391 y A-1051, uno de los puntos negros del tráfico en la provincia de Almería y que afecta especialmente a los miles de conductores que cada día circulan entre Roquetas de Mar, Aguadulce y la capital.

[publicidad:866]

Así se desprende de la respuesta a una pregunta registrada por los diputados del Partido Popular por Almería Rafael Hernando, Ana Martínez Labella y Maribel Sánchez Torregrosa, quienes solicitaban información concreta sobre el estado de esta infraestructura estratégica para la movilidad en el Poniente almeriense.

La contestación oficial reconoce que el proyecto ha acumulado cuatro años de trámites administrativos, que comenzaron el 20 de julio de 2021 con la aprobación provisional de los proyectos de trazado y el inicio del expediente de información pública. Posteriormente, el 23 de mayo de 2022, se dio luz verde a la redacción de los proyectos de construcción tras analizar las alegaciones recibidas.

[publicidad:866]

Más de un año después, el 17 de abril de 2024, se aprobaron provisionalmente los proyectos de construcción, y no fue hasta el 3 de marzo de 2025 cuando se aprobó el expediente de información pública de estos y se acordó redactar un nuevo proyecto unificado para licitar conjuntamente ambas fases de la actuación.

Hasta aquí, una larga secuencia de informes, expedientes y trámites que certifican lo que muchos almerienses llevan años denunciando: la inacción de un Gobierno que parece más interesado en dilatar el problema que en resolverlo.

[publicidad:866]

La frase clave de la respuesta es contundente en su ambigüedad: “Esta actuación se licitará en base a las disponibilidades presupuestarias.

Una fórmula vaga que, en la práctica, significa lo mismo que decir: "Ahora no hay dinero, y ya veremos si lo hay mañana". Pero lo más grave es que este "mañana" no parece tener fecha.

[publicidad:866]

El caso es que hace dos meses, el propio Gobierno, al informar de la aprobación del expediente, indicó que el presupuesto estimado eran 54 millones de euros, que ahora parecen haber desaparecido.

Un país sin presupuestos

El Estado español acumula ya varios ejercicios con Presupuestos Generales prorrogados, lo que en la práctica bloquea la inversión en nuevas infraestructuras como este enlace de Roquetas. El actual Ejecutivo, presidido por Pedro Sánchez, no ha sido capaz de aprobar unas nuevas cuentas públicas desde hace años, y 2025 tampoco verá un presupuesto actualizado. Peor aún: no hay previsión ni de cuándo se presentará un nuevo proyecto para 2026.

[publicidad:866]

Y mientras tanto, la población del Poniente almeriense —uno de los motores económicos y demográficos de la provincia— sufre a diario atascos desesperantes en un tramo clave para el acceso a la capital, especialmente en horas punta, fines de semana o temporada estival. Trabajadores, estudiantes, sanitarios, turistas… todos atrapados en una ratonera vial que lleva años sin solución.

Un expediente eterno

Aunque el proyecto cuenta desde hace meses con la aprobación de los proyectos de construcción y con el expediente de información pública ya cerrado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha optado por reformular el proyecto para unificar ambas fases, algo que podría tener sentido técnico, pero que no deja de suponer otra excusa más para seguir sin licitar las obras.

[publicidad:866]

Además, en mayo de este año, el Ayuntamiento de Roquetas solicitó formalmente información sobre el expediente, a lo que el Gobierno respondió (el 20 de mayo) remitiéndole documentación y contestación a las alegaciones del consistorio. Es decir, que se sigue mareando la perdiz mientras el problema sigue ahí, día tras día.

Colapso cotidiano de miles de conductores

[publicidad:866]

El enlace 800 se ha convertido en uno de los puntos más conflictivos del tráfico de toda la provincia, tanto por volumen como por su papel estratégico. No solo conecta la A-7 con Roquetas de Mar y Aguadulce, sino que sirve de acceso a zonas turísticas, residenciales, polígonos y centros educativos y sanitarios.

La falta de una infraestructura adecuada provoca retenciones kilométricas, pérdida de tiempo y riesgo de accidentes, especialmente en horarios laborales y fines de semana.

TEMAS RELACIONADOS: