Almería

Greenpeace solicita sanciones al alcalde de Carboneras por incumplir la publicación del PGOU del Algarrobico

Greenpeace denuncia la falta de acción del alcalde en el cumplimiento de sentencias sobre el desarrollo urbanístico en El Algarrobico

Ana Rodríguez | Lunes 07 de julio de 2025

La organización ecologista Greenpeace ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que imponga sanciones económicas al alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, por su incumplimiento en la publicación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para El Algarrobico. Las multas propuestas oscilan entre los 150 y 1.500 euros, o bien que se inicie un proceso judicial contra el alcalde por no haber hecho efectiva la declaración de suelo no urbanizable en esta área antes del 28 de junio.

[publicidad:866]

En un documento enviado a la Sala de lo Contencioso-administrativo, Greenpeace subraya que el TSJA había otorgado un mes al Ayuntamiento para que “publicase y depositase la nueva normativa urbanística”, necesaria para que el fallo judicial tuviera efecto. Sin embargo, según la organización, este plazo ha expirado sin que se haya cumplido con lo requerido.

Incumplimiento del Ayuntamiento

Greenpeace destaca que el Ayuntamiento de Carboneras ha repetido su patrón habitual de no cumplir con las órdenes judiciales. La entidad enfatiza que el tiempo para registrar el PGOU corregido en el Registro de Instrumentos Municipales de la Junta de Andalucía y publicarlo en el Boletín Oficial ya ha pasado, lo cual es esencial para asegurar la efectividad del fallo del TSJA.

[publicidad:866]

Desde el Ayuntamiento han respondido a estas acusaciones afirmando que están trabajando en la publicación del nuevo plan de ordenación, destinado a restaurar la protección ambiental en las áreas ST-1 y ST-2, correspondientes a El Algarrobico y El Canillar. No obstante, no han establecido una fecha concreta para llevar a cabo esta acción.

Reacciones y expectativas

Greenpeace ha manifestado su “decepción” ante las constantes justificaciones presentadas por el Ayuntamiento para evitar cumplir con sentencias firmes. A pesar de esto, han reafirmado su compromiso en luchar contra lo que consideran un “monstruo urbanístico” en la costa.

[publicidad:866]

Tanto Greenpeace como la Junta de Andalucía han destacado que se habían subsanado los errores previos en los escritos presentados por el Ayuntamiento y se cumplían todos los requisitos necesarios para declarar como no urbanizables los terrenos donde se encuentra ilegalmente el hotel Azata del Sol. Solo faltaba la publicación del plan general para activar todos sus efectos legales.

Un largo proceso judicial

Desde Greenpeace han criticado nuevamente al alcalde Salvador Hernández por incumplir sus obligaciones frente a los tribunales, a pesar de haber manifestado su intención de acatar las decisiones judiciales. Esto prolonga un proceso legal que comenzó en agosto de 2009 cuando se aprobó un PGOU cuya legalidad fue impugnada por Greenpeace. “A pesar de la sentencia que obliga a declarar no urbanizable El Algarrobico por ser parte del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, el consistorio sigue sin atender las demandas judiciales”, señalaron desde la organización.

[publicidad:866]

Por último, Greenpeace ha instado a la Junta de Andalucía a iniciar cuanto antes el procedimiento de expropiación sobre su parte correspondiente en El Algarrobico para “acelerar” la demolición del edificio, ante lo que consideran “estrategias dilatorias” por parte del Ayuntamiento.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
150 - 1,500 euros Multas solicitadas para el alcalde de Carboneras por no publicar el nuevo PGOU.
28 de junio Fecha límite para la publicación del nuevo PGOU según la providencia del TSJA.
2009 Año en que Greenpeace inició el proceso judicial contra el PGOU aprobado por el Ayuntamiento de Carboneras.

TEMAS RELACIONADOS: