Provincia

La Laguna de Puerto Rey acoge el inicio de ‘Atardeceres con Encanto’ en Vera

Martes 01 de julio de 2025

La segunda edición de ‘Atardeceres con Encanto’ dio comienzo este martes, 1 de julio, en un enclave natural singular de la provincia de Almería: la Laguna de Puerto Rey, situada en la desembocadura del río Antas. Esta iniciativa cultural, que fusiona la música en directo con la belleza paisajística, congregó a cerca de 200 personas que disfrutaron del evento mientras el sol se ponía sobre el horizonte veratense.

[publicidad:866]

La jornada inaugural comenzó a las 21:00 horas, momento en el que la luz dorada del atardecer se reflejaba sobre las aguas de la laguna, creando un escenario natural para la actuación de los hermanos David de la Calle, al violín, y Fer de la Calle, a la guitarra. La sesión musical generó un ambiente mágico que cautivó a los asistentes, quienes no quisieron perderse el primer atardecer musical del verano en Vera. Entre el público se encontraban familias, parejas y grupos de amigos, así como algunas personas que, atraídas por la música, decidieron sumarse a la experiencia tras un baño en la zona.

‘Atardeceres con Encanto’ se consolida este año como una propuesta cultural destacada en el municipio, después de la positiva acogida de su primera edición el verano anterior. La iniciativa busca ofrecer música en directo y, al mismo tiempo, poner en valor enclaves naturales privilegiados de Vera. Durante los meses estivales, el programa se desarrollará cada semana, alternando los martes en la Laguna de Puerto Rey y los jueves en el Salar de los Canos, ofreciendo así dos escenarios distintos pero igualmente espectaculares para disfrutar de los atardeceres.

[publicidad:866]

Además de ‘Atardeceres con Encanto’, el municipio de Vera ha organizado una amplia oferta de actividades culturales y de ocio para todos los públicos durante los meses de julio, agosto y septiembre. Entre ellas se incluyen visitas guiadas gratuitas al yacimiento arqueológico de “Bayra, Ciudad Nazarí”; “Vera Patrimonial”, un recorrido por los lugares más emblemáticos del casco histórico; “Vera burguesa en tiempos mineros”, para descubrir el impacto de la minería en la arquitectura y sociedad local; y visitas guiadas a la Iglesia-Fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación y al Convento de la Victoria. Asimismo, se impartirán talleres inmersivos de alfarería. Todas estas actividades son gratuitas, aunque requieren inscripción previa debido a la limitación de plazas.

TEMAS RELACIONADOS: