Un total de 22 niños y niñas han dado inicio esta mañana a una nueva edición del Campamento Digital, una iniciativa formativa que cuenta con la colaboración de la ONG Cibervoluntarios y el Ayuntamiento de Vícar. Este campamento, que se desarrollará desde el 7 hasta el 18 de julio, ofrece un programa de formación de 30 horas.
Las actividades están diseñadas para fomentar un uso eficiente, creativo y seguro de internet y las redes sociales. Los participantes, cuyas edades oscilan entre los 9 y 13 años, se involucrarán en diversas actividades que incluyen aventuras, misiones, retos y competencias en entornos digitales.
El contenido del campamento abarca temas cruciales como el uso efectivo del correo electrónico, la protección de la identidad digital y el manejo seguro de datos personales. Además, se enseñarán estrategias para navegar por internet de manera segura, así como métodos para identificar y prevenir noticias falsas y desinformación.
El Ayuntamiento de Vícar, a través del Área de Juventud, reafirma su compromiso con la formación tecnológica de las nuevas generaciones al impulsar esta iniciativa junto a Cibervoluntarios.
El Campamento Digital es parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), promovido por el Ministerio de Juventud e Infancia. Esta propuesta cuenta con financiación proveniente de los Fondos Next Generation EU, lo que subraya su relevancia en la preparación tecnológica de los jóvenes.
Cifra | Descripción |
---|---|
22 | Número de niños y niñas participantes |
30 | Duración del campamento en horas |
11 | Días que dura el campamento (del 7 al 18 de julio) |
9-13 | Edades de los participantes |