La Junta de Andalucía ha expresado su rotundo rechazo a la propuesta presentada por el Gobierno en la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia, que plantea el reparto de casi 4.000 menores migrantes no acompañados provenientes de Canarias, Ceuta y Melilla entre las comunidades autónomas. En este contexto, Andalucía se posiciona como la comunidad que más menores recibiría, con un total de 677, mientras que Cataluña y el País Vasco quedarían excluidos de esta distribución.
Durante la reunión celebrada en Madrid, donde participaron la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concha Cardesa, y el director general de Infancia, Adolescencia y Juventud, Paco Mora, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, enfatizó que la propuesta del Gobierno central “nos lleva a dos opciones: o velar por el interés del menor o velar por el interés del sillón de Pedro Sánchez; y la opción de Andalucía es la primera”.
López destacó que la solidaridad de Andalucía “es incuestionable”, recordando los 634 menores migrantes no acompañados que han llegado a la región bajo circunstancias cuestionables. Estos menores han sido ingresados en Andalucía sin el debido seguimiento por parte del Gobierno central. “Andalucía está atendiendo a pulmón”, subrayó.
La consejera también manifestó la disposición de Andalucía para seguir acogiendo a niños migrantes, pero advirtió sobre los límites del Sistema de Protección de Menores en la comunidad. Este sistema se encuentra al borde del colapso, lo que podría comprometer tanto la atención a los nuevos menores como a aquellos ya bajo su cuidado.
“Con esta propuesta de reparto de menores migrantes, el Gobierno opta por la imposición y deja claro que su prioridad es defender los intereses de Sánchez”, afirmó Loles López. Resaltó que mientras se asignan 677 menores a Andalucía, otras comunidades como el País Vasco y Cataluña quedan fuera del reparto debido a sus apoyos políticos hacia el Ejecutivo central.
López criticó duramente la política actual del Gobierno español en materia de protección infantil: “Consiste en apilar a los niños en edificios”, afirmando que para el Ejecutivo de Pedro Sánchez “los menores migrantes son pura mercancía y moneda de cambio para mantenerse en el poder”.
Cifra | Descripción |
---|---|
4,000 | Total de menores migrantes no acompañados propuestos para reparto entre comunidades autónomas. |
677 | Número de menores migrantes que Andalucía recibiría según la propuesta. |
634 | Número de menores migrantes no acompañados ya atendidos en Andalucía bajo circunstancias especiales. |