Almería

Más de 1.500 almerienses participan en el programa de Refuerzo Estival de la Junta

Martín destaca el éxito de esta iniciativa pública y gratuita que contribuye al éxito escolar y a la conciliación familiar, y por la que ya han pasado más de 55.500 alumnos en toda Andalucía

Miércoles 09 de julio de 2025

Un total de 18.495 estudiantes de Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) participan este año en el Programa de Refuerzo Estival que comenzó el pasado 1 julio en Andalucía. Son 2.700 alumnos más que en la edición anterior y la cifra total más alta desde que comenzó el programa. Cuenta con la participación de 335 centros educativos andaluces y la implicación de más de 2.100 docentes. Unos datos que ha ofrecido la delegada del Gobierno en Almería, Aránzazu Martín, junto a las cifras de la provincia.

[publicidad:866]

Martín ha explicado desde el CEIP Juan Ramón Jiménez de la capital, que “en este 2025 en la provincia de Almería son 30 los centros que están participando, con un total de 1.525 alumnos, que están siendo atendidos por 175 docentes”. La delegada ha destacado que esta es la edición donde más escolares se van a beneficiar de esta iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en 2019. En este sentido, ha indicado que “los datos reflejan la consolidación de un programa que este curso entra en su séptima edición y en el que en el total de las anteriores participaron alrededor de 55.500 alumnos y alumnas”.

La delegada también ha incidido en que el Programa de Refuerzo Estival tiene una doble finalidad, “la primera y más importante que el alumnado alcance el éxito escolar con una alternativa pública y gratuita y, por otro ayudar a las familias andaluzas a conciliar”. Así, este año cuenta con la colaboración de 433 docentes más que en el pasado curso.

[publicidad:866]

Martín ha señalado que se trata de una actuación de refuerzo dirigida para potenciar el éxito escolar y prevenir el abandono educativo temprano. El programa, que se desarrolla en el mes de julio, está destinado al alumnado de Educación Primaria y a los estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) escolarizado en centros docentes públicos o sostenidos con fondos públicos que presente dificultad para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en el que se encuentre matriculado y, por tanto, necesite refuerzo especialmente en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés.

La finalidad es la mejora de las habilidades y actitudes asociadas a la lectura, al razonamiento lógico matemático, a la adquisición de destrezas lingüísticas (comprensión y expresión oral) y a la lengua inglesa, combinándose con la práctica deportiva y los hábitos saludables. Se trata además de que el alumnado adquiera hábitos de organización y trabajo, así como técnicas de estudio. De esta manera, se pretende el logro del éxito educativo del alumnado mediante actuaciones preventivas del fracaso escolar y abandono educativo temprano.

[publicidad:866]

Para conseguir los objetivos propuestos se proporciona a los centros participantes material didáctico y se facilita también una guía con orientaciones sobre diferentes metodologías activas e innovadoras que permitan acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a los contextos reales del alumnado, contribuyendo así a la consecución de los objetivos curriculares desde diseños inclusivos. Esta guía ofrece juegos y dinámicas de integración, de conocimiento y de adaptación al grupo.

El alumnado está distribuido en dos grupos, uno por cada quincena, y tendrán prioridad quienes soliciten el mes completo. El horario previsto es de 9 de la mañana a 14 horas y se establecen grupos por cursos con un mínimo de cinco y un máximo de 15 alumnos. Los talleres que se imparten son Refuerzo Lingüístico, Refuerzo Matemático, Inglés, y Actividad Física-deportiva y hábitos de vida saludable.

[publicidad:866]

El programa está financiado por el Fondo Social Europeo Plus, Marco financiero 2021-2027, con 6,5 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS: