Almería

Curso de verano sobre sostenibilidad en la universidad

Un espacio de aprendizaje para fomentar la colaboración interdisciplinaria en la transición hacia prácticas más sostenibles en el ámbito universitario

Miércoles 09 de julio de 2025

El curso de verano ‘Universidad y sociedad: liderando el camino hacia la sostenibilidad (Sust-HEIn)’ ha dado inicio con la participación de Ramón Herrera de Las Heras, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía.

[publicidad:866]

Este evento se está llevando a cabo en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales del campus universitario. Bajo la dirección del profesor Juan Uribe, el curso se desarrollará a lo largo de tres días, donde especialistas en diversas áreas examinarán cómo la universidad puede actuar como un motor para una transición sostenible en la sociedad.

A través de estudios de caso y ejemplos prácticos, los participantes tendrán la oportunidad de analizar el impacto que puede tener la colaboración interdisciplinaria en la promoción de cambios significativos hacia un futuro más sostenible.

Intervención inaugural

[publicidad:866]

La primera ponencia estuvo a cargo de Ramón Herrera, quien abordó el tema ‘La universidad que viene. Sostenibilidad y cambio climático’. Durante su intervención, resaltó las iniciativas que desde la Consejería de Universidades se están implementando para fomentar prácticas sostenibles en el ámbito académico. “Es fundamental hacer una apuesta decidida por la sostenibilidad”, afirmó Herrera.

El secretario general destacó que se está trabajando en una nueva ley que será presentada al Parlamento en los próximos meses, donde se integrará la sostenibilidad como un elemento clave. “No solo es necesario impartir docencia sobre sostenibilidad en las titulaciones, sino también aplicar estos principios en la gestión diaria de las universidades”, subrayó.

Medidas para infraestructuras sostenibles

[publicidad:866]

Herrera también mencionó las medidas incentivadoras que han sido aprobadas para promover infraestructuras sostenibles dentro de las universidades. “Un aspecto crucial es la eficiencia energética”, explicó. Esto incluye inversiones destinadas al desarrollo y mejora de edificios universitarios, asegurando que sean confortables y respetuosos con el medio ambiente.

En este sentido, detalló que el Gobierno andaluz ha destinado 20 millones de euros para infraestructuras, parte significativa de los cuales se destinará a mejorar sistemas de climatización e instalar paneles fotovoltaicos. En particular, destacó que pronto se podrá observar una gran instalación solar en el edificio del Paraninfo de la Universidad de Almería, lo cual no solo contribuirá a reducir costos operativos, sino también mejorará la sostenibilidad del campus.

Un enfoque integral hacia la sostenibilidad

[publicidad:866]

El curso combinará conferencias y debates centrados en cómo integrar principios sostenibles en políticas públicas, negocios y prácticas cotidianas. Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo Sust-HEIn (Erasmus+ Forward Looking), cuyo objetivo es promover un enfoque sistémico hacia la sostenibilidad y facilitar una transición verde dentro del ámbito educativo superior.

Durante esta jornada inaugural también participaron otros académicos destacados como Jaime De Pablo Valenciano, catedrático del Departamento de Economía y Empresa; José Luis Ruiz Real, director de Promoción Internacional; y Agustín Molina Morales, profesor emérito. Juntos aportaron sus perspectivas sobre cómo avanzar hacia un modelo educativo más sostenible.

TEMAS RELACIONADOS: