Capital

Almería avanza hacia la economía azul

Iniciativas educativas y sostenibles impulsan el desarrollo de un modelo económico que respeta el medio ambiente y aprovecha los recursos marinos de manera responsable

Miércoles 09 de julio de 2025

Inicia el curso de verano ‘Almería y el futuro de la economía azul circular’, donde se desarrollan habilidades prácticas para avanzar hacia una economía más sostenible.

[publicidad:866]

Los Cursos de Verano de la UAL actúan como un vínculo vital entre el ámbito académico y la sociedad. Este martes, se ha inaugurado un curso que aborda varios objetivos clave del Ayuntamiento de Almería y de la Universidad: proporcionar formación especializada en un área estratégica, enriquecer conocimientos sobre nuestro patrimonio marino, desarrollar competencias prácticas para profesionales y, lo más importante, facilitar la transferencia de conocimiento a la población.

El curso titulado ‘Almería y el futuro de la economía circular’ marca un hito al ser el primero realizado en el edificio de Cajamar del PITA, que se estrena como sede de los Cursos de Verano. La primera teniente de Alcaldía y concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacramento Sánchez, ha subrayado la firme apuesta municipal por transformar el potencial del entorno marino y costero en un motor esencial para sectores estratégicos como el turismo azul, la gestión del ciclo del agua, la pesca sostenible, el fomento de cultivos marinos, el desarrollo de puertos sostenibles y la integración de energías renovables en todos los ámbitos. Todo esto se realiza desde una perspectiva que busca mantener el equilibrio del medio marino y costero.

Impulsando la economía azul

[publicidad:866]

Sánchez ha recordado que esta iniciativa se ha materializado en eventos como el Sun&Blue Congress desde 2023, el primer congreso internacional dedicado al turismo azul. Este congreso ha posicionado a Almería como un referente en debates e intercambios sobre la economía azul sostenible, congregando anualmente a expertos globales, empresas emergentes e instituciones para colaborar en tres ejes fundamentales: Turismo, Agua y Energía. Además, se integran aspectos transversales como financiación, tecnología, economía circular, digitalización y gestión de destinos turísticos.

La edil concluyó enfatizando que “la economía azul circular surge como una estrategia esencial que incorpora los principios de la economía circular para fomentar un uso eficiente, regenerativo y sostenible de los recursos marinos”.

[publicidad:866]

En este contexto, María del Mar Plaza, gerente de Almería 2030 –una empresa municipal dedicada a la planificación estratégica– expresó su agradecimiento por participar en este curso. Destacó que la economía azul abarca múltiples sectores relevantes para nuestra región. Almería se posiciona como un ejemplo destacado en su transformación hacia una economía azul sostenible y circular.

Un laboratorio natural excepcional

Amalia Magán, directora de los Cursos de Verano de la UAL, destacó que “Almería es un laboratorio natural excepcional para la economía azul”. La singularidad biodiversa de nuestra costa exige un compromiso triple: proteger sus ecosistemas, investigar sus dinámicas y aprovechar sus recursos con responsabilidad. Por ello, hemos priorizado la economía azul en nuestra universidad mediante investigación avanzada en gestión del agua, conservación marina y biotecnología azul.

[publicidad:866]

Roberto García, director de Desarrollo Sostenible de Cajamar, manifestó su satisfacción por albergar uno de los cursos veraniegos en sus instalaciones. Resaltó que abordar temas tan actuales como la economía azul y su circularidad es crucial para el futuro.

Por otro lado, María Isabel Sáez, directora del curso, afirmó que desde la UAL existe un compromiso firme hacia la economía azul a través no solo de una oferta formativa robusta sino también mediante investigaciones innovadoras. Este curso refleja perfectamente nuestro ideal: transferir conocimiento a nuestra localidad para hacerla más productiva y rentable mientras preservamos nuestros valiosos recursos marinos.

Oportunidades únicas para los participantes

[publicidad:866]

Este curso cuenta con el respaldo tanto del Ayuntamiento como de Cajamar y es ejemplar por su contenido temático con ponentes destacados. Además de facilitar una rica transferencia de conocimiento, ofrece a los asistentes un ambiente distendido donde pueden explorar instalaciones relacionadas con esta temática. Los participantes también tienen la oportunidad invaluable de establecer conexiones profesionales mientras amplían sus conocimientos.

TEMAS RELACIONADOS: