MÁS ACTUALIDAD

El IMV disminuye las oportunidades laborales, especialmente en jóvenes y familias monoparentales

El impacto del IMV en el empleo juvenil y familiar genera preocupación entre expertos y autoridades económicas

Antonio Manuel Sánchez Urrutia | Jueves 10 de julio de 2025

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha demostrado tener un impacto significativo en la probabilidad de empleo, reduciendo esta posibilidad en un 12%. Este efecto se acentúa entre los jóvenes menores de 30 años y en los hogares monoparentales, donde la disminución alcanza más del 20%, según un informe elaborado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

[publicidad:866]

A pesar de que el IMV está destinado a proporcionar apoyo económico a aquellos que más lo necesitan, se ha observado que más de la mitad de los hogares elegibles para recibir esta prestación no han realizado la solicitud correspondiente. Esta cifra es aún más alarmante en el caso de los Centros de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad (CAPI), donde el porcentaje asciende al 72%.

Deficiencias en la implementación del IMV

El Tribunal de Cuentas ha identificado varias deficiencias en la gestión del IMV, señalando que solo un 40% de los potenciales beneficiarios logró acceder a esta ayuda durante el año 2023. Esta situación plantea interrogantes sobre la efectividad del programa y su capacidad para alcanzar a quienes realmente lo necesitan.

[publicidad:866]

La falta de solicitudes y las bajas tasas de recepción sugieren que hay obstáculos significativos que impiden que los hogares vulnerables accedan al IMV. Esto puede estar relacionado con una falta de información adecuada o con dificultades en el proceso de solicitud.

Implicaciones para el mercado laboral

La reducción en la probabilidad de trabajar como resultado del IMV podría tener implicaciones importantes para el mercado laboral. La AIReF advierte que este fenómeno podría perpetuar ciclos de dependencia económica, dificultando así la reintegración laboral de las personas afectadas.

[publicidad:866]

Es fundamental abordar estos problemas para mejorar tanto la eficacia del IMV como su impacto positivo en la inclusión laboral y social. Se requiere una revisión exhaustiva del programa y una estrategia clara para aumentar la concienciación sobre sus beneficios y facilitar el acceso a quienes más lo necesitan.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12% Reducción de la probabilidad de trabajar debido al IMV
Más del 20% Reducción de la probabilidad de trabajar en menores de 30 años
Más del 50% Porcentaje de hogares que podrían recibir el IMV y no han solicitado la prestación
40% Porcentaje de posibles beneficiarios que recibieron el IMV en 2023

TEMAS RELACIONADOS: