Provincia

Carboneras avanza en la anulación de la licencia del hotel El Algarrobico tras 22 años de controversia

Carboneras toma medidas decisivas para cerrar un capítulo de 22 años marcado por la controversia del hotel en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

Viernes 11 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Carboneras ha tomado una decisión significativa al iniciar el proceso para anular la licencia de obras del hotel El Algarrobico, un proyecto que ha estado en el centro de la controversia durante más de dos décadas. Esta medida fue aprobada en un pleno extraordinario y busca dar cumplimiento a varias sentencias judiciales que han declarado ilegal la construcción del hotel.

[publicidad:866]

La votación se realizó con la participación de solo siete concejales, quienes respaldaron de manera unánime la anulación. Entre los presentes se encontraban el alcalde Salvador Hernández (Ciudadanos) y cinco concejales del Partido Popular, así como Andrés Belmonte, quien formalmente pertenece al grupo socialista. Sin embargo, el pleno estuvo marcado por la notable ausencia de cinco concejales del PSOE y del exalcalde Felipe Cayuela, lo que generó tensiones políticas.

Una revisión necesaria

La propuesta aprobada implica una revisión de oficio del decreto de 2003 que permitió a Azata del Sol S.A. construir un macrohotel con 411 habitaciones en la playa de El Algarrobico, dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Esta acción responde a una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en 2021, que declaró explícitamente la ilegalidad de dicha licencia.

[publicidad:866]

El alcalde Salvador Hernández subrayó que el Ayuntamiento está “obligado por el TSJA” a llevar a cabo esta anulación y calificó el proyecto como un “culebrón” y un “proyecto fallido”. Además, criticó la falta de asistencia de los concejales socialistas, recordando que en 2003 era el PSOE quien gobernaba tanto en el Ayuntamiento como en la Junta de Andalucía. También lamentó las dificultades técnicas durante la sesión, incluyendo problemas con el suministro eléctrico y la conexión a internet.

Impacto negativo del hotel

En su intervención, Hernández reflexionó sobre las repercusiones negativas del hotel: “Lo que un día se vendió como un sueño para Carboneras se ha convertido en una pesadilla”, afirmó. Destacó que la presencia del hotel ha afectado gravemente la imagen del municipio y que sus efectos son visibles incluso dos décadas después.

[publicidad:866]

Por su parte, Lorenzo González Belmonte, portavoz del PP, también dirigió críticas hacia el PSOE por su aparente falta de compromiso. Recordó que la ministra Montero había prometido meses atrás el derribo del hotel mientras los concejales socialistas no estaban presentes para apoyar esta acción.

Ausencias notables

Entre los ausentes se encontraba José Luis Amérigo, portavoz socialista, cuya ausencia fue justificada por escrito debido a un viaje. En contraste, Felipe Cayuela no justificó su falta tras haber dejado recientemente el PP para ser concejal no adscrito. Otros ediles socialistas mencionaron motivos relacionados con problemas de salud. El alcalde enfatizó que los comunicados enviados por WhatsApp no tienen validez en los procedimientos administrativos.

[publicidad:866]

Finalmente, se aprobó iniciar el expediente de nulidad con un plazo de audiencia de diez días para los interesados. Esta decisión se basa en el artículo 47.1.f de la Ley 39/2015, que permite anular actos administrativos que omiten procedimientos o infringen normas esenciales.

Futuro incierto para El Algarrobico

Aparte de esto, el TSJA ha reiterado al Ayuntamiento su incumplimiento respecto a la publicación corregida del PGOU, estableciendo un nuevo plazo y advirtiendo sobre posibles sanciones si persiste esta omisión.

[publicidad:866]

El hotel El Algarrobico ha permanecido paralizado desde 2006 y ha sido objeto de numerosas sentencias judiciales que confirman su ilegalidad debido a su ubicación en suelo protegido y servidumbre costera. La aprobación del procedimiento para revisar su licencia es crucial para avanzar hacia su eventual demolición, una demanda constante tanto por parte de organizaciones ecologistas como del Gobierno central, que planea iniciar negociaciones con Azata del Sol a principios de agosto.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
22 Años desde la decisión controvertida sobre la licencia del hotel
411 Número de habitaciones del hotel El Algarrobico
2003 Año en que se otorgó la licencia para el hotel
2021 Año de la última sentencia del TSJA sobre la ilegalidad de la construcción

TEMAS RELACIONADOS: