El Claustro de la Catedral se convirtió anoche en el escenario inaugural de la 58ª Edición del Festival de Flamenco y Danza de Almería, que comenzó a finales de junio con ‘Plazeando’. En esta ocasión, el evento recibió al talentoso bailaor Daniel Saltares, quien es el principal intérprete de la compañía de Sara Baras. Su actuación marcó el inicio de las dos veladas programadas bajo el título ‘Tres a Compás’, en colaboración con la Asociación Indanza. Este festival está organizado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.
Acompañado por un excepcional trío musical que incluía a Javier Ibáñez en la guitarra, Manuel Muñoz ‘Pájaro’ en la percusión y May Fernández al cante, Saltares deslumbró al público con un vestuario goyesco en tonos rojo y negro. Comenzó su actuación con una farruca instrumental, seguida por un diálogo vibrante entre su baile y la percusión, antes de integrar el cante potente de Fernández. La precisión y elegancia del bailaor fueron evidentes, recordando siempre la influencia de su maestra, Sara Baras.
Tras un breve cambio de vestuario, la cantaora May Fernández ofreció una interpretación cautivadora por tangos, incorporando fragmentos del legendario Enrique Morente. Saltares regresó al escenario para presentar bulerías por soleás, luciendo un atuendo sobrio en negro y gris. Su introducción con zapateado mientras permanecía sentado fue especialmente impactante.
A medida que avanzaba la velada, la intensidad del cante y del baile creció notablemente. Saltares mostró una velocidad impresionante en sus pies, culminando en un final festivo por bulerías que llevó al público a ponerse en pie para aplaudir. La combinación del talento del bailaor con el cuidado trabajo de iluminación hizo que esta actuación fuera aún más memorable.
La programación del festival continuará este viernes 11 de julio con la participación de Carmen Moreno, una bailaora almeriense reconocida por su sólida formación y éxito actual en Sevilla. Moreno se presenta regularmente en el tablao La Cantaora junto al prestigioso concertista Javier Conde.
El sábado 12 de julio, el festival se trasladará al Auditorio para recibir al Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Patricia Guerrero, quien presentará su espectáculo ‘Tierra Bendita’. Esta obra es un viaje a través de los cantes y bailes más representativos del flamenco, combinando tradición y modernidad.
Todas las actuaciones comenzarán a las 21:30 horas. Las entradas están disponibles tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo como en la página web oficial del Área de Cultura del Ayuntamiento: https://almeriaculturaentradas.es/. También se podrán adquirir una hora antes del inicio cada recital.
Organización y actividades futuras:
El festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Almería, así como con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte y la Diputación Provincial. La última semana comenzará con clases magistrales impartidas por Tomatito entre el 14 y 16 de julio en el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’. El festival concluirá con un concierto especial protagonizado por Tomatito y Michel Camilo el 19 de julio.
Fecha | Evento | Artista | Ubicación |
---|---|---|---|
11 de julio de 2025 | 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería | Daniel Saltares | Claustro de la Catedral |
14-16 de julio de 2025 | Clases magistrales de Tomatito | - | Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’ |
17 de julio de 2025 | Concierto ‘Sonanta 3.0’ | José del Tomate | Teatro Apolo |
19 de julio de 2025 | Cierre del festival | Tomatito y Michel Camilo | Claustro de la Catedral |