Provincia

Avanzan las obras del Ayuntamiento de Vícar con un diseño más accesible y moderno

El nuevo diseño del Ayuntamiento de Vícar promete mejorar la atención al público y la eficiencia energética en sus instalaciones

Viernes 11 de julio de 2025

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, junto al subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, han llevado a cabo una visita para supervisar el progreso de las obras en el edificio administrativo del consistorio. Durante este recorrido, que incluyó a miembros del equipo de gobierno y responsables técnicos, se pudo constatar que los trabajos avanzan a un ritmo satisfactorio.

[publicidad:866]

Las obras, que ya alcanzan aproximadamente el 50% de su ejecución, comenzaron en febrero y están cumpliendo con los plazos establecidos. Entre las mejoras realizadas se encuentran la sustitución de ventanas, la instalación de un sistema de iluminación LED, así como la climatización y calefacción mediante un sistema inteligente. También se han incorporado purificadores de aire y grifería e inodoros ecoeficientes. Además, se están modificando algunas áreas para optimizar la atención al público y se está renovando el suelo del edificio.

Un proyecto ambicioso con financiación europea

En cuanto a la estructura exterior, ya se puede observar el revestimiento con piedra natural en parte de la fachada. Asimismo, se ha diseñado un nuevo acceso que incluye un atrio de entrada, rampas y escaleras accesibles para mejorar la movilidad dentro del recinto.

[publicidad:866]

Este proyecto de rehabilitación ha sido elaborado por el arquitecto municipal José Poveda y es ejecutado por la Unión Temporal de Empresas Ayto Vicar 2005, compuesta por Mayfra Obras y Servicios S.L. e Instalaciones Eléctricas Segura S.L. La inversión total asciende a casi 1.200.000 euros, financiada a través de los Fondos Europeos Next Generation EU, enmarcándose dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España.

Estas obras no solo transformarán las dependencias municipales en un espacio más funcional e innovador, sino que también permitirán un ahorro energético estimado en un 87,32%.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50% Porcentaje de avance de las obras
1.200.000 euros Inversión total en las obras
87,32% Ahorro energético estimado tras la rehabilitación

TEMAS RELACIONADOS: