Economía

Junta de Andalucía apoya a 179 agricultores con subvenciones

Ayudas de 4.5 millones para modernización agraria en Almería

Viernes 11 de julio de 2025

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha entregado este viernes en Almería las resoluciones a 179 beneficiarios de las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias del Poniente, Almería y su vega, Bajo Andarax, Níjar, Río Nacimiento y Alpujarra, por un importe de casi 4,5 millones de euros, una cifra que alcanza los 13,7 millones y los 339 titulares en toda la provincia.

[publicidad:866]

Estas ayudas se enmarcan en una convocatoria "histórica" en Andalucía de 175 millones de euros, para 3.777 agricultores y ganaderos, con cargo al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), según ha indicado el Gobierno andaluz en una nota.

En el acto han estado presentes también los alcaldes y alcaldesas de los municipios beneficiarios, así como agricultores que han querido compartir públicamente sus testimonios, explicando la importancia de estas ayudas para el futuro de sus explotaciones.

[publicidad:866]

Entre los beneficiarios están María Line Hernández, agricultora de El Ejido, con una ayuda concedida de más de 34.000 euros; Fernando de la Torre Martínez, de Tecnobioplant S.L, con un importe de más de 56.000 euros; Manuel Domínguez Villegas, de Óleo Oro, de Fondón, con cerca de 37.800 euros; o el apicultor José Antonio López Sánchez, de Lubrín, con más de 24.000 euros. Todos ellos han detallado que invertirán en la adquisición de maquinaria como cañón para tratamientos fitosanitarios carretillas elevadoras, tractor o trituradora.

"Hoy no estamos aquí solo para entregar resoluciones, sino para reafirmar nuestro compromiso con el campo almeriense", ha señalado el consejero, quien ha añadido que "la Junta de Andalucía cree en el sector agrario, apuesta por él y lo apoya con hechos".

[publicidad:866]

Estas ayudas permiten financiar hasta el 50 por ciento de la inversión, y pueden alcanzar el 90 por ciento en el caso de jóvenes agricultores, explotaciones en zonas con limitaciones naturales o proyectos colectivos. La inversión máxima subvencionable varía entre los 150.000 euros y los 350.000 euros, en función del tipo de actividad.

"Cuando los agricultores responden, la Junta responde también. Escucha y actúa. Por eso hemos incrementado en un 75 por ciento el presupuesto inicial de esta convocatoria", ha afirmado Fernández-Pacheco.

PLAN PARRA

[publicidad:866]

Durante el acto, el consejero ha anunciado también la inminente apertura del plazo de solicitud del Plan de Aguas Regeneradas para el Regadío en Andalucía --Plan PARRA--, que cuenta con un presupuesto de 165 millones de euros y financiará la totalidad de las inversiones necesarias para reutilizar aguas regeneradas procedentes de estaciones depuradoras.

El plan, que abre su convocatoria el próximo 16 de julio, está dirigido a comunidades de regantes y otras entidades con derechos de agua y capacidad de presentar proyectos viables. Ya se han identificado más de 40 obras candidatas en distintas cuencas andaluzas, con un volumen previsto de 176 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS: